Christophe Marchand: a Julian Assange le queda el riesgo de extradición a Estados Unidos

En diálogo con LA FM, el integrante del equipo jurídico del australiano habló de la decisión de la Fiscalía de Suecia de cerrar la investigación contra el fundador de Wikileaks.
JulianAssangeafp.jpg
Julian Assange, fundador de Wikileaks / Foto de AFP


La Fiscalía sueca justificó hoy el cierre de la investigación contra el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, por un supuesto delito de violación por las dificultades para hacer avanzar el caso y para extraditar a Suecia al periodista, refugiado desde 2012 en la Embajada de Ecuador en Londres.

Al recibir asilo político de Ecuador, Assange ha podido evitar todos los intentos de las autoridades suecas y británicas de ejecutar la orden de arresto europea dictada contra él en 2010, explicó la fiscal superior, Marianne Ny, quien considera que la extradición no puede hacerse efectiva "en un futuro predecible".

Ny, quien no quiso pronunciarse sobre la cuestión de la culpabilidad, aclaró que la investigación preliminar podría ser reabierta si el periodista australiano vuelve a Suecia antes de 2020, cuando prescribe el delito.

En una comparecencia ante la prensa en Estocolmo, la fiscal sostuvo que tras el interrogatorio realizado en noviembre en la embajada a Assange por el fiscal ecuatoriano Wilson Toainga, con un cuestionario redactado por Estocolmo y gracias a un acuerdo jurídico entre Suecia y Ecuador, se han agotado todas las posibilidades.

"Para seguir con el caso, a Julian Assange se le debería notificar formalmente las sospechas criminales contra él. No podemos esperar recibir ayuda de Ecuador con respecto a esto, por eso se cierra la investigación", afirmó Ny.

Ambos países firmaron en diciembre de 2015 un acuerdo de asistencia legal en materia penal para facilitar el cumplimiento de diligencias judiciales y poder interrogar así al periodista en la embajada, aunque todas las medidas requieren la colaboración voluntaria de Assange, explicó la fiscal.

"Es lamentable que no hayamos podido llevar la investigación como queríamos. Las circunstancias han sido difíciles para los afectados. Hemos usado todos los medios, pero debemos aceptar que hoy estamos aquí", dijo Ny, apuntando a que la principal causa del retraso es que Assange no ha querido viajar a Suecia.

Ni los costes de la investigación ni las supuestas presiones de Estados Unidos, que ha admitido que podría presentar cargos contra Assange por las revelaciones de WikiLeaks, han tenido nada que ver en el cierre del caso, defendió la fiscal.

Ny apeló al acuerdo jurídico con Ecuador y a las propias leyes suecas para no dar ningún detalle del contenido del interrogatorio a Assange.

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.