China impone aranceles del 84% a productos de EE. UU. en respuesta comercial

China respondió este miércoles a los nuevos aranceles de Estados Unidos con recargos del 84% a los productos estadounidenses.
Guerra comercial
Se agudiza la guerra comercial. Crédito: AFP

China anunció un arancel del 84% como represalia directa a la decisión previa de Estados Unidos de imponer un arancel del 104% sobre productos importados desde el país asiático.

El gobierno chino justificó la medida como una "respuesta necesaria y proporcional" ante lo que calificó como "acciones proteccionistas y discriminatorias" por parte de Washington. Se espera que los nuevos aranceles entren en vigor el jueves 10 de abril de 2025.

Aunque el comunicado oficial no detalló los productos afectados, fuentes cercanas al gobierno indicaron que el gravamen impactará principalmente a bienes agrícolas, vehículos eléctricos y componentes tecnológicos.

Le puede interesar: Confirman la muerte del cantante Rubby Pérez: hay más de 100 fallecidos por tragedia en discoteca

Esta decisión representa una nueva escalada en la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo, conflicto que se remonta a 2018, pese a algunos periodos de relativa distensión diplomática.

Para Pekín, las medidas estadounidenses constituyen un intento de ejercer presión tecnológica. La imposición del arancel del 104% es percibida como una acción unilateral e injusta que no quedará sin respuesta, según analistas.

Liu Wen, experto del Instituto de Relaciones Internacionales de Shanghái, aseguró que este anuncio no solo tiene implicaciones económicas, sino también políticas. A su juicio, China busca enviar un mensaje claro: no tolerará que Estados Unidos utilice la política comercial como herramienta de presión tecnológica.


Temas relacionados

ONU

Consejo de Seguridad de la ONU aprueba resolución de EE. UU. basada en el plan de Trump para Gaza

La ONU aprobó este lunes un proyecto de resolución elaborado por Estados Unidos sobre Gaza basado en el plan de 20 puntos.
Palestinos retornan al norte de Gaza.



Trump no descarta intervención militar en Venezuela y abre la puerta al diálogo con Maduro

Trump confirma que hablará en algún momento con Maduro, pero no descarta opciones para lidiar con la crisis venezolana.

Suben a 130 los detenidos en operativo migratorio de Gobierno Trump en Charlotte

El Gobierno dice que los migrantes tienen antecedentes criminales.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor