Cenizas de Fidel Castro emprenden su viaje final

El multitudinario homenaje en La Habana quedó atrás y las cenizas de Fidel emprendieron su viaje en un simbólico recorrido por la ruta de la Revolución que encabezó hace más de medio siglo.
Cenizas-de-Fidel-LAFm-AFP.jpg
AFP.

La urna de cedro con las cenizas, cubierta por una bandera cubana, protegida por una campana de cristal y colocada en un armón militar con flores blancas, partió desde el Ministerio de las Fuerzas Armadas, en la Plaza de la Revolución de la capital.

Altos dirigentes del gobierno, del Partido Comunista y Dalia Soto del Valle, viuda de Fidel, asistieron a la solemne ceremonia militar de despedida de la comitiva, que desandará el camino que hizo el líder en 1959 junto al resto de sus "barbudos", en la llamada "Caravana de la libertad".

"Yo soy Fidel", "Todos somos Fidel" y "!Vida Fidel!", gritaban los cientos de miles de cubanos, que se colocaron en largos cordones a ambos lados de las calles en la ruta que sigue la caravana, que recorrerá 13 de las 15 provincias cubanas.

En un vehículo militar descubierto, que escolta el armón, viajan los cuatro principales generales de Cuba, entre ellos el ministro de las Fuerzas Armadas, Leopoldo Cintra Frías.

Así, el país cumple el quinto de los nueve días de luto que decretó en honor al cubano más importante de la historia moderna.

El martes cientos de miles de compatriotas de todas las edades se congregaron en la emblemática Plaza de la Revolución de La Habana para un acto de despedida del "Comandante en Jefe", fallecido la noche del viernes a los 90 años.

"Precisamente aquí, donde conmemoramos nuestras victorias, te decimos: ¡hasta la victoria siempre!", dijo el presidente cubano Raúl Castro, de 85 años, al culminar el acto evocando las glorias de su hermano.

- "Caravana de la libertad" -

Varias imágenes se han reproducido en estos días del momento cumbre de la caravana, cuando Castro entró de forma triunfal con los revolucionarios a La Habana tras recorrer casi 1.000 km en siete días, transformándose en una las figuras más destacadas del siglo XX.

Las cenizas serán depositadas finalmente el 4 de diciembre en el cementerio de Santa Ifigenia en Santiago, donde descansan los restos del también icónico José Martí, héroe de la independencia cubana.

Varios dirigentes de América Latina y África viajaron a Cuba para honrar a Fidel Castro, mientras Europa y Estados Unidos enviaron delegaciones de bajo perfil a excepción del primer ministro griego, Alexis Tsipras.

El presidente Barack Obama, que propulsó el histórico acercamiento de Estados Unidos y Cuba tras más de medio siglo de conflicto, estuvo representado apenas por su asesor adjunto de Seguridad, Ben Rodhes.

"Hoy nos toca llevar la bandera del socialismo bolivariano, martiano y cristiano", dijo con tono grandilocuente el presidente venezolano Nicolás Maduro, quien se definió como heredero de la Revolución cubana.

"La luchas de Fidel, sus ideas, serán siempre. Quiero decirles que personalmente lo extrañaré, habrá una ausencia. ¿Quién me cuidará? ¿Quién nos cuidará? Estamos como nunca unidos para seguir luchando", señaló de su lado el mandatario boliviano Evo Morales.

Pero no todos los cubanos estaban de duelo ni fueron a la plaza. Joel, un instructor de educación física de 25 años, cree que la muerte de Fidel, "aunque triste, puede traer buenos cambios en Cuba".

"Yo soy fidelista, pero no comunista. Fidel me dio muchas cosas, una casa por ejemplo, pero la revolución me quitó muchas cosas también", explica.

- Incertidumbre -

La muerte de Fidel reaviva las preguntas que se iniciaron cuando se enfermó en 2006: ¿Qué pasará con la revolución y, sobre todo, qué pasará una vez que Raúl Castro deje el poder en 2018, tal como prometió?

Pero también, ¿qué pasará ahora?

"Si la muerte de Fidel resulta en un ritmo un poco más acelerado de reformas en Cuba, el acercamiento con Estados Unidos puede ser animado. Es una oportunidad para fortalecer la relación bilateral, pero mucho dependerá de lo que pasa dentro del gobierno cubano", comentó Michael Shifter, presidente del Diálogo Interamericano, un centro de análisis de Washington.

Todos los dirigentes destacaron los logros de Fidel Castro en salud y educación. Pero su hermano Raúl deberá poner el foco en la economía de la isla, severamente castigada`por la crisis en Venezuela, que redujo en un 40% el envío de petróleo subsidiado.

Y también la posibilidad de un acercamiento con Estados Unidos, que permita levantar el embargo a la isla, parece desmoronarse.

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este mismo lunes con cancelar el proceso de aproximación a Cuba, a menos que la isla acepte negociar un "mejor acuerdo", tanto para los cubanos como para los estadounidenses.

Con información de AFP.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.