Carreteras de América Latina no serían adecuadas para el cambio climático

Así lo reveló un informe del CAF- Banco de Desarrollo de América Latina.
Carreteras
De no actuar a tiempo, probablemente la situación se agravará por los efectos negativos del cambio climático. Crédito: Ingimage

Un reporte del CAF-Banco de Desarrollo de América Latina señaló que gran parte de los países de América Latina tienen serios problemas institucionales, técnicos, financieros, políticos y sociales para adaptar sus carreteras al clima.

"A escala nacional, no suele existir una coordinación eficiente entre diferentes autoridades de los gobiernos, y esto se traslada a las relaciones nacionales y subnacionales. Según la guía, este será uno de los grandes retos de los próximos años, junto con la transferencia de información y el establecimiento de contactos en la región", se indicó.

Por lo tanto, aseguró el informe, está en riesgo la seguridad vial en cada región, y muy probablemente se verá agravada por los efectos negativos del cambio climático.

“Para tener carreteras seguras y resilientes al clima, en los próximos años será imprescindible definir estrategias transversales que permitan adaptar nuestras infraestructuras al clima durante todo su ciclo de vida, y promover el uso de buenas prácticas en los proyectos de carreteras”, explicó Antonio Silveira, vicepresidente de Infraestructura de CAF.

Debido a ello, propusieron una serie de medidas y prácticas para la adaptación de las carreteras al clima, lo cual permitiría lograr una mayor eficiencia de las inversiones en infraestructura.

Las medidas están orientadas en en dos pilares: "la planificación estratégica, que implica crear marcos institucionales, legales y sociales adecuados; y medidas específicas que incluyen buenas prácticas de ingeniería para el diseño y construcción de infraestructuras más resilientes".

Además, con el fin de mejorar la situación actual, pone sobre la mesa tres líneas de acción complementarias:

-Revisión de los criterios que se aplican para la toma de decisiones durante la evaluación de las inversiones, donde deberían incluirse variables que tengan en cuenta la incidencia de las nuevas condiciones del clima y la complejidad geológica.

-Creación de fondos que permitan implementar las medidas de adaptación al clima en proyectos de carreteras, y no sólo trabajar en líneas destinadas a atender las emergencias por desastres naturales.

-Generación de más conocimiento sobre el impacto del cambio climático y su incidencia sobre la infraestructura vial.

Por otra parte, respecto a las buenas prácticas para hacerle frente a esta situación, plantean un trabajo basado en una serie de "escalones que deberán concluir en carreteras resilientes al clima y seguras para el transporte de personas y mercancías".

1. Compromiso institucional que permita establecer políticas, planes, asignaciones presupuestarias, así como realizar acciones de fortalecimiento institucional para garantizar que los gobiernos estén preparados para liderar el cambio conceptual que inevitablemente debe producirse.

2. Generación de planes específicos de adaptación de las carreteras al clima.

3. Creación de un entorno colaborativo de trabajo por la adaptación al clima, que incluya al sector público y privado, academia, medios de comunicación y sociedad en su conjunto.

4. Implantación y monitoreo de medidas de adaptación al clima.


Temas relacionados

Huracán

Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido, última hora y categoría este jueves 30 de octubre de 2025

El huracán Melissa sigue su trayectoria por el Caribe. Cuba comienza a recuperarse de los estragos.
En Cuba, Melissa desató una ola de destrucción en el este del país, que enfrenta una profunda crisis económica.



Trump contempla reactivar pruebas nucleares luego de tres décadas de pausa en Estados Unidos

Podría abrir un nuevo capítulo de tensión en la competencia nuclear mundial.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Los recientes operativos en Río de Janeiro dejaron más de 130 muertos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero