Caravana de migrantes centroamericanos ingresan a México desde Guatemala

Al inicio de la semana, en medio de enfrentamientos, unos 500 migrantes lograron cruzar a México.
Caravana de migrantes
Caravana de migrantes centroamericanos ingresa a México. Crédito: AFP

Cientos de migrantes centroamericanos que buscan llegar a Estados Unidos, ingresaron a México desde Guatemala este jueves aprovechando la ausencia de fuerzas de seguridad en la frontera.

Los migrantes lograron entrar en el territorio mexicano al amanecer, sin enfrentar resistencia alguna y tras cruzar el poco caudaloso río Suchiate, que separa el oeste de Guatemala del sur de México. En pocos minutos empezaron a caminar formando una columna por una carretera de Ciudad Hidalgo, en el estado mexicano de Chiapas.

Le puede interesar: Militar suplica llorando al Ejercito que no la expulsen por haber cambiado de sexo

Entre silbidos y gritos de "¡Ahí vamos!", los migrantes, en su mayoría hombres aunque también había algunas familias enteras, apuraban el paso mientras se dirigían a un punto de revisión fronteriza localizado a corta distancia de ahí.

El lunes pasado, unos 500 migrantes consiguieron cruzar a México por la misma zona, a pesar de los gases lacrimógenos que les lanzaban guardias nacionales, a quienes respondieron arrojando piedras.

Pero ese grupo fue detenido más tarde en un control de carreteras. Desde entonces, México reforzó fuertemente la seguridad en la frontera, lo que pareció por momentos disuadir a los migrantes, que se replegaron a la cercana localidad guatemalteca de Tecún Umán.

Los migrantes se empezaron a reagrupar en la madrugada del lado guatemalteco del Suchiate, que en esta época del año se puede cruzar caminando sin mayor esfuerzo, y dos horas después se decidieron a cruzar a México al percatarse que esta vez no había presencia de las fuerzas de seguridad.

Marcha pacífica

"Queremos hablar con el presidente López Obrador directamente", se leía en una enorme pancarta de tela que se destacaba en la larga columna, mientras otros mostraban las banderas de sus países.

"¡Venimos de manera pacífica!", clamaban algunos, mientras en el nutrido grupo la consigna era entregarse si en el camino se encontraban con fuerzas de seguridad que les bloquearan el paso.

La llamada "caravana 2020" salió el 14 de enero de Honduras y, a su paso por Guatemala, sus filas han ido creciendo con la llegada de guatemaltecos, salvadoreños y nicaragüenses.

Más de 3.500 migrantes integran el grupo, según estimaciones de autoridades migratorias centroamericanas.

Lea además: Fiscalía describió a Harvey Weinstein como un "experto" depredador sexual

El pasado fin de semana, el grueso de la caravana logró ingresar a México bajo controles de autoridades migratorias, quienes les ofrecieron diversas opciones como pedir refugio o aceptar trabajos en programas sociales, en el sur de México y en sus países.

Sin embargo, los migrantes piden que les permitan circular libremente por México para llegar a Estados Unidos, donde quieren pedir refugio alegando que escapan de la violencia y la pobreza de sus países.

El miércoles, autoridades migratorias mexicanas informaron que el lunes detuvieron a más de 2.000 migrantes en situación irregular y que cientos de ellos ya habían sido devueltos a sus países.

El gobierno mexicano intenta disuadir a los centroamericanos de entrar al país de manera irregular y los alienta para que se acojan a programas de refugio y empleo temporal en el sur del país.

Tras las multitudinarias caravanas de finales de 2018 y principios de 2019, el presidente estadounidense Donald Trump amenazó a México con sanciones comerciales si no tomaba medidas para detener la oleada migratoria. López Obrador desplegó entonces unos 26.000 militares en sus fronteras norte y sur.

Estados Unidos

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas
De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas



Las cinco claves del triunfo de Milei en elecciones legislativas argentinas

Milei logró un resultado que pocos esperaban en las elecciones de medio mandato en Argentina.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego