California, EE.UU, es el estado más golpeado por la pandemia

El número de personas muertas por la enfermedad es de 589.883.
Vacuna contra la covid-19. Imagen de referencia
Crédito: AFP

Estados Unidos alcanzó este domingo 33.115.948 casos confirmados y 589.883 fallecimientos por la pandemia de covid-19, según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

Este balance de las 20.00 hora local (00.00 GMT del lunes) fue de 218 muertes y 13.293 infecciones más que el sábado, si bien el conteo se ralentiza durante los fines de semana.

Según reportes oficiales, California es el estado más golpeado por la pandemia con 62.933 decesos, seguido por Nueva York (53.131), Texas (51.224), Florida (36.474), Pensilvania (26.987), Nueva Jersey (26.091) e Illinois (25.001).

Los reportes indican que otros estados con un gran número de fallecidos son Georgia (20.661), Michigan (20.140), Ohio (19.709), Massachusetts (17.818) y Arizona (17.555).

En cuanto a contagios, el reporte de la Universidad Johns Hopkins sostiene que California suma 3.776.747, segundo es Texas con 2.941.351, tercero es Florida con 2.310.335 y Nueva York, cuarto con 2.095.319.

Así las cosas, el saldo provisional de muertos -589.883- supera con creces la cota más baja de las estimaciones iniciales de la Casa Blanca, que proyectó en el mejor de los casos entre 100.000 y 240.000 muertes a causa de la pandemia.

Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha pronosticado que en total morirán más de 600.000 personas en el país a causa del virus.

En lo que a vacunas se refiere, unos 163,3 millones de personas (un 49,2 % de la población) han recibido al menos una dosis, de las que 130 millones (39,2%) están ya completamente inmunizadas, de acuerdo a los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).


Temas relacionados

Huracán

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.
A primera hora del domingo, Melissa se encontraba a unos 190 kilómetros al sureste de la capital jamaicana, Kingston, y a unos 450 kilómetros al suroeste de Guantánamo, en Cuba



🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.