Buque hospital llegó a Nueva York para reforzar lucha contra el coronavirus

El buque atenderá a los neoyorquinos que no tengan el Covid-19 pero que requieran atención médica urgente.

El buque hospital USNS Confort de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos llegó este lunes al muelle de Manhattan para reforzar la capacidad de los hospitales, que ya dan señales de desbordamiento debido a la cantidad de personas que han enfermado de Covid-19 mientras la ciudad se apresura a establecer instalaciones de emergencia.

El USNS Comfort partió este sábado de Norfork, Virginia, con 1.000 camas y una tripulación de 1.200 personas entre médicos, enfermeras, técnicos y marineros, y empezará a funcionar este martes con la misión de "atender a los neoyorquinos que no tengan el virus pero que requieran de atención médica urgente" para así poder liberar capacidad en los hospitales, según explicó el presidente Donald Trump.
Lea aquí: Apilar cuerpos en medio de engaños y miedo al contagio, el drama de funerarias en París

El estado de Nueva York se ha convertido en el epicentro de la pandemia de coronavirus en Estados Unidos, país con más contagios mundiales, con cerca 60.000 casos confirmados y 1.000 fallecidos, y la ciudad de Nueva York es el punto más golpeado, con más de la mitad del total de los positivos.

Bajo las órdenes del gobernador demócrata Andrew Cuomo, las autoridades del estado están trabajando contrarreloj para tratar de ampliar su capacidad hospitalaria ante el aluvión de enfermos de Covid-19 que están llegando a los centros y que se espera que se multipliquen durante los próximos días.

Le puede interesar: Crucero que va de regreso a EE.UU. con enfermos pide "compasión"

No muy lejos del buque hospital USNS Confort, que está atracando en un muelle situado a mitad de la costa oeste de la isla de Manhattan, se espera que este lunes comience a operar el hospital de emergencia que la Guardia Nacional ha habilitado dentro del enorme centro de conferencias Javits Center, y que incluye un millar de camas.

Además, se prevé la puesta en marcha de otros cuatros centros temporales de emergencia repartidos en Brooklyn, Queens, Staten Island y El Bronx, con lo que los cinco distritos de la ciudad quedarán cubiertos.

Mientras tanto, este fin de semana se ha instalado un hospital de campaña sobre la hierba del famoso Central Park que reforzará la capacidad del hospital Monte Sinaí Oeste, situado en las inmediaciones, con unas 68 camas situadas dentro de carpas blancas que ayudaron a montar voluntarios de una organización cristiana y que previsiblemente estarán listas este martes.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.