Británicos vuelven una vez más a las urnas a elegir al gobierno del Brexit

Unos 47 millones de británicos están habilitados para elegir los 650 diputados de la Cámara de los Comunes.
000_PD3BT.jpg
AFP

Por cuarta vez en dos años, los británicos volvían a votar este jueves, en este caso para elegir al gobierno que negociará el 'Brexit', con los conservadores de Theresa May como favoritos en los últimos sondeos.

Se trata de las segundas elecciones generales desde mayo de 2015, a las que hay que sumar el referéndum sobre la Unión Europea (junio de 2016) y unos comicios locales (mayo de 2017).

Unos 47 millones de británicos están habilitados para elegir los 650 diputados de la Cámara de los Comunes.

La primera ministra británica, la conservadora Theresa May, depositó su voto en Sonning, en el condado inglés de Berkshire (sureste de Inglaterra), en la jornada de elecciones generales del Reino Unido.

Con semblante tranquilo, la líder tory acudió a votar acompañada de su marido, Philip, vestida con una chaqueta blanca y un pantalón negro, y no hizo ninguna declaración a los medios de comunicación que aguardaban su llegada.

May adelantó inesperadamente el pasado abril los comicios generales, sin esperar a 2020, a fin de que el país pueda contar con un liderazgo estable para las negociaciones sobre la salida del país de la Unión Europea (UE) o "brexit", opción votada en el histórico referendo del pasado 23 de junio.

En el momento en que la dirigente tory anticipó el calendario electoral, los sondeos de opinión otorgaban a su partido una amplia mayoría de casi 20 puntos sobre el primer grupo opositor, el Partido Laborista de Jeremy Corbyn, que en los últimos días ha recortado notablemente las distancias.

Un total de 46,9 millones de británicos están llamados a las urnas en los casi 40.000 colegios electorales habilitados por todo el país, algunos con medidas de seguridad reforzadas a raíz del atentado terrorista perpetrado en Londres el pasado sábado, que se saldó con ocho muertos, entre ellos el español Ignacio Echevarría.

Jeremy Corbyn se muestra "muy orgulloso" de la campaña electoral laborista

El líder del Partido Laborista, Jeremy Corbyn, se mostró hoy "muy orgulloso" de la campaña electoral de su grupo, el principal de la oposición, para las elecciones generales en el Reino Unido.

El dirigente laborista saludó, con semblante sonriente, a los reporteros que le esperaban a la entrada del colegio electoral de Pakeman Primary School, en el barrio de Holloway, en el norte de la capital, a donde llegó solo sobre las 09.45 hora local a depositar su voto.

"Muchas gracias a todos por estar hoy aquí. Es un día de democracia. Acabo de votar y me siento muy orgulloso de nuestra campaña", señaló el político a los periodistas, tras haber hablado también con algunos ciudadanos.

Corbyn ha conseguido en los últimos días un inesperado progreso, tal y como muestran los últimos sondeos, lo que hace pensar que los conservadores podrían reducir o incluso perder su mayoría.

Si esto sucediese, se podría llegar a lo que se conoce como un Parlamento "colgado" -sin un ganador absoluto- y forzaría a acometer pactos parlamentarios.

Corbyn, que cuenta con una amplia base militante pero ha sido cuestionado por su propio grupo parlamentario, vería refrendado su proyecto socialdemócrata si lograra ampliar el porcentaje de voto del 30,4 % o los 229 escaños que ese partido obtuvo en las elecciones de 2015,

Durante la campaña electoral, el líder izquierdista ha subrayado que "esta generación se ha visto perjudicada por la austeridad surgida de la crisis bancaria" de 2008 y ha enfatizado que su partido "ofrece algo muy diferente para el futuro", la opción entre "el miedo y la esperanza".

Con información de EFE y AFP

Cartagena

Von der Leyen, Meloni y más ausencias de peso en la cumbre CELAC-UE en Santa Marta

Líderes latinoamericanos como Boric, Sheinbaum y Milei tampoco asistirán.
Úrsula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea



Trump anuncia su apoyo a Cuomo en el día de las elecciones de alcalde en Nueva York

Cuomo va por detrás al menos 10 puntos del demócrata Zohran Mamdani

Estados Unidos podría ejecutar acciones militares en territorio venezolano, advierte exembajador James Story

El exembajador descartó que Estados Unidos tenga previsto realizar acciones dentro del territorio colombiano.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco