Brian Nichols, nuevo jefe de diplomacia de EE.UU. para América Latina

Nichols se había pronunciado firmemente contra la brutalidad policial en Estados Unidos tras la muerte de George Floyd.
Brian Nichols, jefe de diplomacia de EE.UU.
Brian Nichols, jefe de diplomacia de EE.UU. Crédito: tomada de redes sociales

Brian Nichols es el nuevo jefe de la diplomacia de Estados Unidos para Latinoamérica y el Caribe luego de que su nominación recibiera finalmente luz verde del Senado, convirtiéndose en el primer afroestadounidense en ese cargo en más de cuatro décadas.

El Senado confirmó por aclamación a Nichols, de 56 años, como subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, seis meses después de que fuera nominado por el presidente Joe Biden y luego de un bloqueo de la oposición republicana en la aprobación de puestos diplomáticos de la administración demócrata.

Mire también: Fiscalía de Haití pide investigar al primer ministro por homicidio de Jovenel Moise

"Con una amplia experiencia en las Américas, el embajador Brian Nichols, un funcionario de carrera del servicio exterior, promoverá hábilmente los intereses nacionales de Estados Unidos" en la región, dijo el senador demócrata Bob Menéndez.

En el pleno del Senado, Menéndez, presidente del Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara Alta, destacó los retos que presenta Latinoamérica y el Caribe para la seguridad nacional de Estados Unidos.

Resaltó la situación en Haití, que lidia con los efectos de un devastador terremoto tras el asesinato del presidente en julio, además de las recientes protestas sin precedentes en Cuba, la intensificación de la represión estatal en Nicaragua y una creciente crisis política, humanitaria y socioeconómica en Venezuela.

Lea aquí: Empleo en Colombia: Multinacional buscan agentes con pago de $2’000.000

"La pandemia de covid-19 sigue provocando graves consecuencias sociales y económicas en países de la región. Y están los desafíos permanentes de seguridad y gobernabilidad en Centroamérica que alimentan la migración irregular", agregó Menéndez.

Nichols, que habla fluidamente español, tiene una vasta experiencia en América Latina, desde que inició su carrera en Perú en 1989. Fue luego embajador de ese país de 2014 a 2017, subjefe de misión en la embajada en Colombia entre 2007 y 2010, consejero político adjunto en México (1998-2001), y funcionario político en El Salvador (1991-1993).

En el Departamento de Estado supervisó la amplia gama de programas vinculados a las drogas y encabezó las oficinas de Asuntos del Caribe y de Asuntos Centroamericanos.

Al felicitarlo, el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, dijo en un tuit que esperaba "con ansias continuar la asociación entre Estados Unidos y la OEA para fomentar más democracia, derechos humanos, desarrollo sostenible y seguridad para todos en las Américas".

De interés: Cartel de la toga: Exmagistrado auxiliar de la Corte se declaró víctima de su exjefe

Nichols, quien se pronunció firmemente contra la brutalidad policial en Estados Unidos tras la muerte de George Floyd en mayo de 2020, es el primer diplomático negro subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental luego de Terence Todman entre 1977 y 1978.


Temas relacionados

terremoto

Elevan a más de 20 los muertos y 530 los heridos por el terremoto de 6,3 en Afganistán

Las autoridades confirmaron el envío de agentes médicos especiales para atender la emergencia.
Terremoto en Afganistán



Colapsa parte de la Torre dei Conti durante obras de restauración en el centro histórico de Roma

Fue construida a inicios del siglo XIII sobre los restos del antiguo Templo de la Paz.

Presidente Donald Trump dice que Rusia y China realizan pruebas nucleares pero "no hablan de ello"

Trump afirmó que Rusia y China realizan pruebas nucleares secretas y defendió que EE.UU. retome sus ensayos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano