Es Reino Unido el que abandona la UE: Comisión Europea a Boris Johnson

La Unión Europea dijo que es Reino Unido el que debe examinar su propuesta y no pedir a la UE que ceda en el acuerdo.
Boris Johnson, primer ministro británico
Boris Johnson, primer ministro británico. Crédito: AFP

La Unión Europea (UE) tiene "preguntas" sobre el plan de Boris Johnson para el Brexit y es el Reino Unido el que debe responder a esos "puntos problemáticos", declaró una vocera de la Comisión Europea.

"Como lo hemos dicho, hay puntos problemáticos en la propuesta del Reino Unido y queda trabajo por hacer", declaró en rueda de prensa Natasha Bertaud, precisando que corresponde a Reino Unido hacer este trabajo "y no a la inversa".

La vocera comunitaria reiteró que los 27 socios de la UE se comprometen a trabajar "de manera constructiva" con Londres, pero recordó que es "Reino Unido el que abandona la UE y no la UE la que abandona Reino Unido". El Brexit está previsto actualmente el 31 de octubre.

La UE acogió con prudencia el plan presentado el miércoles por el primer ministro británico, Boris Johnson, para intentar desbloquear el acuerdo del Brexit, empantanado en cómo solventar el problema de la frontera en la isla de Irlanda.

La discusión se centra sobre todo en la conocida como salvaguarda irlandesa, un mecanismo que busca evitar la reinstauración de una frontera para bienes entre Irlanda y la provincia británica de Irlanda del Norte y preservar a su vez los acuerdos de paz de Viernes Santo de 1998.

El plan británico propone prescindir de los controles fronterizos: que "los movimientos de mercancías entre Irlanda del Norte e Irlanda se notifiquen mediante una declaración" y los controles físicos se realicen en los locales de los comerciantes.

Según esta propuesta, la provincia británica de Irlanda del Norte conservaría las regulaciones del mercado único europeo. Esto "eliminaría todo control regulatorio para el comercio de bienes entre Irlanda del Norte e Irlanda", afirmó Johnson en la carta a Juncker.

Sin embargo, estas disposiciones deberían ser aprobadas por el parlamento autónomo norirlandés antes de entrar en vigor, al término de un periodo de transición, y posteriormente cada cuatro años.

El titular del ejecutivo comunitario consideró como "avances positivos" lo relativo "a la plena armonización de la reglamentación para todas las mercancías y al control de las mercancías que entran en Irlanda del Norte, procedentes de Gran Bretaña".

Vea también: Las exigencias de Boris Johnson para llegar a un acuerdo de Brexit con la UE

Casi un 52% de los votantes británicos apoyó el Brexit en un referéndum celebrado en junio de 2016, pero, tres años después, Reino Unido sigue sin encontrar la manera de consumar el primer divorcio en la historia del proyecto europeo tras más de 45 años de membresía en el bloque.


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.