Brasil califica de dictador a Maduro tras condenar enfrentamientos en la frontera

Dos ambulancias con cinco heridos durante esos incidentes ingresaron por la tarde a Brasil.
Nicolás Maduro y Vladimir Padrino
Nicolás Maduro y Vladimir Padrino Crédito: AFP

Brasil condenó los enfrentamientos registrados este sábado en las fronteras terrestres de Venezuela y calificó al presidente del país vecino, Nicolás Maduro, de "dictador" en un comunicado de Cancillería.

"El gobierno de Brasil expresa su condena más vehemente a los actos de violencia perpetrados por el régimen ilegítimo del dictador Nicolás Maduro el 23 de febrero en las fronteras de Venezuela", inició la nota oficial.

Lea también: Duque ordena despejar puentes de frontera con Venezuela

El sábado un operativo internacional de entrega de medicinas y alimentos por las fronteras fue impulsado, en coordinación con Estados Unidos y otros países, por el líder opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente encargado de Venezuela por medio centenar de naciones, incluyendo Brasil.

Militares venezolanos, siguiendo órdenes de Maduro, impidieron el acceso de los suministros, lo que derivó en los enfrentamientos.

En contexto: Frontera con Venezuela estará cerrada por 48 horas

Itamaraty apeló también a la comunidad internacional para que reconozca a Guaidó. "Que se sumen al esfuerzo de liberación de Venezuela, reconociendo el gobierno legítimo de Guaidó y exigiendo que cese la violencia de las fuerzas del régimen contra su población", dijo el Gobierno en el texto.

Este sábado las fronteras de Venezuela fueron escenario de enfrentamientos. En el lado brasileño, la jornada transcurrió en calma a pesar de que dos camiones con ocho toneladas de suministros donados por Brasil y Estados Unidos permanecieron varados en la línea limítrofe a lo largo del día.

Al final de la tarde, los camiones que no cruzaron la aduana en dirección hacia Venezuela, regresaron a Brasil, y en seguida un grupo de jóvenes lanzó piedras y cócteles molotov a los efectivos militares venezolanos que resguardan el territorio.

Vea también: Guaidó considera abrir todas las opciones para la liberación de Venezuela

Después de prenderle fuego a dos vehículos estacionados en el lugar, los militares respondieron con bombas lacrimógenas dispersando a la multitud.

En la localidad venezolana de Santa Elena de Uairén, a 20 km de la frontera, se produjeron violentos incidentes que dejaron por lo menos dos muertos, de acuerdo con un portavoz de la ONG venezolana Foro Penal.

Dos ambulancias con cinco heridos durante esos incidentes ingresaron por la tarde a Brasil.

Le interesa: Siguen aumentando los uniformados que huyen de Venezuela

Para Itamaraty "el uso de la fuerza contra el pueblo venezolano (...) caracteriza de forma definitiva el carácter criminal de Maduro. Se trata de un brutal atentado a los derechos humanos". "Ninguna nación puede callarse", agregó el texto.

Más temprano el presidente Jair Bolsonaro tuiteó sobre la situación. "¡Fuerza a nuestros hermanos venezolanos! ¡Dios al mando!", escribió el mandatario.


Temas relacionados

Huracán

Gobierno monitorea el huracán Melissa y ofrece apoyo a colombianos en Jamaica

El Gobierno reiteró su llamado a los connacionales en Jamaica, para que sigan las instrucciones de las autoridades locales.
Huracán Melissa



Estados Unidos ataca a cuatro barcos en el Pacífico matando a 14 personas en una sola noche

El número de muertos tanto en el Caribe como en el Pacífico asciende a más de cincuenta.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Melissa se convirtió en el huracán más peligroso del 2025, tras haberse convertido en categoría 5.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico