Boris Johnson anuncia medidas para diciembre, tras "vislumbrar la salida" de la pandemia

El Primer Ministro británico anunció el regreso de espectadores a eventos deportivos en Inglaterra de forma limitada.
Boris Johnson
Boris Johnson Crédito: AFP

El primer ministro británico, Boris Johnson, detalla este lunes el regreso a un sistema de restricciones selectivas que sustituirá el actual confinamiento que expira el 2 de diciembre, y prevé anunciar esta semana una cierta relajación de las medidas de cara a la Navidad.

Según ha dicho el conservador ante los diputados, "se vislumbra la salida" en la lucha contra el coronavirus. "Hemos girado una esquina y se vislumbra la vía de salida. Debemos resistir contra el virus hasta que las pruebas y las vacunas vengan a nuestro rescate y reduzcan la necesidad de restricciones", afirmó en la Cámara de los Comunes.

Lea aquí: EE.UU. proyecta iniciar vacunación contra el coronavirus en 15 días

Como parte de las nuevas normas que tiene listas Johnson para anunciar desde Downing Street, está prevista la reapertura de los gimnasios y de comercios de bienes no esenciales.

También se ha adelantado que los aficionados volverán a los estadios ingleses en las zonas con menor riesgo de infección de la covid-19 cuando acabe el actual confinamiento en Inglaterra el próximo 2 de diciembre. Hasta un máximo de 4.000 personas podrán acceder a eventos deportivos que se disputen al aire libre, según informó la BBC.

Según lo previsto, el Gobierno británico restablecerá el sistema de niveles previo al confinamiento actual, por el que algunas zonas estarán en nivel 3, de mayor riesgo de contagio, y otras en 2 o 1, en función de su menor riesgo.

Lea además: Biden anunciará este martes los primeros miembros de su gabinete

Por ejemplo, en las zonas de nivel 2, el máximo de personas que podrá entrar a los estadios será de 2.000, mientras que en el nivel 3 no podrá haber nadie y se mantendrán las restricciones.

Se contempla asimismo la introducción de un sistema masivo de pruebas de covid-19 para los tres niveles de restricción, en el que participará personal militar, al igual que ya ha ocurrido en la ciudad de Liverpool.

Además, esas pruebas de coronavirus también estarán disponibles para los visitantes de residencias de ancianos de Inglaterra a partir del próximo mes y de esta manera, cada residente tendrá derecho a que dos de sus visitantes se sometan a estas pruebas dos veces por semana.

Con esa regla, el Ejecutivo confía en que las personas que residen en esos centros puedan abrazar a sus familiares a finales de año.

Otras de las restricciones que se suavizarán, según los planes adelantados el fin de semana por el Gobierno, incluirán el actual veto a los deportes al aire libre.

Le puede interesar: Líderes del G20 prometen intentar que vacuna llegue a todo el mundo

Un portavoz oficial de Boris Johnson avanzó que tras el final de este segundo confinamiento casi total el próximo 2 de diciembre, se incluirán más áreas en las zonas de mayores restricciones -las consideradas de "alto riesgo" o "muy alto riesgo"-.

En cuanto a en qué nivel de restricción estará incluida cada región inglesa, esos datos se darán a conocer el próximo jueves.

Si bien en principio se esperaba que el "premier" fuera hoy a desvelar detalles también sobre cuáles serán los planes para la Navidad, esa decisión ha quedado pospuesta hasta al menos, este martes, a fin de dar tiempo a consensuar la medida con los ejecutivos escocés y galés.

De acuerdo con las últimas cifras oficiales -divulgadas este domingo-, el Reino Unido en su conjunto registró otros 18.662 nuevos casos de coronavirus y otros 398 fallecimientos por la enfermedad.


Temas relacionados

Huracán

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.
A primera hora del domingo, Melissa se encontraba a unos 190 kilómetros al sureste de la capital jamaicana, Kingston, y a unos 450 kilómetros al suroeste de Guantánamo, en Cuba



🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.