Boris Johnson propone elecciones anticipadas en Reino Unido

El primer ministro británico desafió a Jeremy Corbyn a votar a favor de dichas elecciones para realizarlas el 15 de octubre.
Boris Johnson, primer ministro británico
Boris Johnson, primer ministro británico Crédito: Foto de AFP

El primer ministro británico, Boris Johnson, desafió el miércoles al líder de la oposición, el laborista Jeremy Corbyn, a votar a favor de unas elecciones anticipadas para el 15 de octubre.

En un acalorado debate parlamentario, Johnson afirmó que si Corbyn vota por la tarde a favor de una ley contra la estrategia gubernamental sobre el Brexit, también debería apoyar comicios anticipados para "permitir que la gente de este país exprese su punto de vista".

Los diputados británicos se disponían a aprobar una ley para evitar un Brexit sin acuerdo y previsiblemente rechazar la propuesta de elecciones anticipadas presentada por el primer ministro, que cada vez está más contra las cuerdas.

Tras arrebatar el control de la agenda parlamentaria al gobierno, la víspera, un nutrido grupo de opositores se disponía a presentar y votar una proposición de ley que obligaría al ejecutivo a pedir un nuevo aplazamiento de tres meses, hasta el 31 de enero, de la fecha del Brexit si no se logra un nuevo acuerdo con Bruselas antes del 19 de octubre.

La libra esterlina, que la víspera había caído a su nivel más bajo en tres años, subía hacia mediodía más del 1% frente al dólar, anticipando que el texto sería aprobado, dado que la oposición cuenta con el apoyo de 21 conservadores rebeldes que el martes votaron contra el gobierno para permitir la presentación de esta legislación.

Los insubordinados fueron inmediatamente expulsados del grupo parlamentario conservador por Johnson, quien respondió pidiendo la convocatoria de legislativas anticipadas.

Sin embargo, para adelantar los comicios -normalmente previstos para 2022- el gobierno necesita el apoyo de dos tercios de la Cámara de los Comunes y este miércoles parecía lejos de tenerlo.

Suspensión "legal" del parlamento

Los británicos decidieron salir de la Unión Europea (UE) por el 52% de votos en el referéndum de junio de 2016.

Sin embargo, el Brexit, inicialmente previsto para el pasado marzo, fue aplazado dos veces ante el rechazo del Parlamento al Tratado de Retirada negociado por la anterior primera ministra, Theresa May.

Johnson llegó al poder el 24 de julio asegurando que sacará al país de la UE el 31 de octubre, con o sin acuerdo.

Pero muchos diputados de todo el espectro político temen las consecuencias de una salida brutal del bloque, que dejaría al país en penuria de alimentos frescos, medicamentos y otros productos importados, al tiempo que le haría perder decenas de miles de millones de dólares en exportaciones.

Determinados a pararle los pies a Johnson, los diputados de la apodada "alianza rebelde" votarán tres lecturas consecutivas de su proposición de ley en un mismo día ante la falta de tiempo, ya que el primer ministro anunció que suspenderá las labores parlamentarias entre la segunda semana de septiembre y el 14 de octubre. Y el texto deberá todavía ser aprobado por los Lores, la cámara alta del parlamento.

Este mismo miércoles, la máxima instancia judicial civil de Escocia declaró legal la suspensión del parlamento decidida por el primer ministro. "Desde mi punto de vista, no hay infracción de la ley", dijo el juez.


Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo revela detalles inéditos en nueva entrevista con Piers Morgan y México lanza el Plan Michoacán

En Un Sonido del Mundo, de La FM, le contamos tres hechos de actualidad y conmemoración que debe tener en el radar este 5 de noviembre.
Desde Madeira, Portugal, se conocieron las más recientes declaraciones del futbolista portugués Cristiano Ronaldo, quien concedió una nueva entrevista al periodista británico Piers Morgan.



Marco Rubio informará este miércoles al Congreso sobre los ataques contra presuntas narcoembarcaciones

Los congresistas están preocupados por la legalidad de los ataques que han dejado más de 60 muertos

Huracán Melissa: llegaron a Jamaica las 22 toneladas de ayuda humanitaria enviadas por Colombia

Colombia entregó suministros básicos en Jamaica y prepara más ayuda para Cuba tras los daños que dejó el huracán Melissa en el Caribe.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.