Boris Johnson alista más restricciones para contener el coronavirus

El primer ministro británico anunciará nuevas medidas.
Boris Johnson, primer ministro británico
Boris Johnson, primer ministro británico tras proclamar su victoria en las elecciones. Crédito: AFP

El primer ministro británico, Boris Johnson, anunciará el lunes más restricciones para frenar el avance del coronavirus en Inglaterra y se espera que introduzca un sistema "semáforo" con tres niveles para evaluar el riesgo en cada área geográfica, informa este sábado la BBC.

En una carta a los diputados de circunscripciones del norte inglés -la zona con más repunte de contagios junto con Midlands, en el centro-, el asesor gubernamental Edward Lister les ha avisado de que deben prepararse para "duras medidas", que serán debatidas con los dirigentes locales este fin de semana.

Se espera que las zonas más afectadas por las nuevas exigencias sean condados norteños y del centro, lo que incluiría las ciudades de Liverpool, Manchester y Nottingham, entre otras.

En una intervención en la Cámara de los Comunes -ante críticas de que eludía al legislativo-, Johnson podría anunciar el próximo lunes el cierre temporal de "pubs" y restaurantes en las zonas con más casos de COVID-19, en línea con lo que ya ocurre en partes de Escocia, que tiene competencias autónomas.

En el centro escocés, incluidas las ciudades de Glasgow y Edimburgo, los establecimientos de hostelería, entre otros locales de ocio, cerraron el viernes durante dos semanas, con la excepción de cafeterías que no vendan alcohol, que podrán abrir hasta las 18.00.

La intervención del jefe del Gobierno se producirá después de que ayer su ministro de Economía, Rishi Sunak, revelara una serie de ayudas económicas específicas para esos locales que tendrán que cerrar provisionalmente por decreto legal.

Entre ellas, el Estado pagará dos tercios del salario de los empleados de "pubs", restaurantes y otros negocios si estos se ven forzados a cerrar como consecuencia de nuevas restricciones, hasta un máximo de 2.100 libras mensuales (2.281 euros).

El plan, que sustituye a otro más completo aplicado en marzo, entrará en vigor el 1 de noviembre durante un periodo de seis meses -que se revisará en enero de 2021-, e incluye también el pago entre las empresas y, en menor medida, el Gobierno de un 77 % del sueldo completo de las personas que trabajen al menos un tercio de su jornada habitual.

El endurecimiento de las restricciones pretende frenar el avance del virus en el Reino Unido, donde el viernes se registraron 13.864 nuevos contagios, hasta 575.679, con 42.679 muertes, tras sumar 87 en 24 horas. Hay 3.660 enfermos hospitalizados, 436 en cuidados intensivos.

Nottingham, en el centro inglés, tiene la mayor tasa de contagio de la región de Inglaterra -la más poblada del Reino Unido, con 56 de 66,6 millones de habitantes-, con 760,6 casos por cada 100.000 habitantes.

Le siguen el distrito de Knowsley y la ciudad de Liverpool, ambos en el noroeste, con, respectivamente, 657,6 y 599,9 positivos por 100.000 residentes.

El Gobierno de Johnson es atacado desde varios flancos por su gestión de la pandemia: por la oposición política, que le acusa de actuar mal y tarde; las autoridades locales, que lamentan que se les excluye de la toma de decisiones, y sus diputados conservadores, que critican la pérdida de libertades y el daño a la economía.

La Asociación Médica Británica (BMA, en inglés) ha advertido además este sábado de que los ciudadanos podrían perder confianza en las medidas para contener el virus debido al mensaje "inconsistente" y "confuso" del Ejecutivo, que pasó de fomentar el ocio y el regreso al lugar de trabajo en agosto a hacer lo contrario en septiembre.


Temas relacionados

Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.