Bolsonaro sería culpable de "práctica golpista", según acusación en su contra

El punto central de la acusación es una reunión que Bolsonaro convocó en la residencia oficial de la Presidencia con medio centenar de embajadores extranjeros.
Jair Bolsonaro
Jair Bolsonaro Crédito: AFP

El abogado Walber Agra, quien representa a la acusación en el juicio que le puede costar sus derechos políticos al expresidente brasileño Jair Bolsonaro, afirmó este jueves que debe ser declarado culpable hasta de "prácticas golpistas".

Agra, en nombre del Partido Democrático Laborista, autor de la demanda ante el Tribunal Superior Electoral (TSE) que acusa al líder de la ultraderecha de "abusos" durante la campaña para los comicios de 2022, sostuvo en la primera audiencia que el exmandatario "atacó sistemáticamente" tanto a esa corte como a la propia democracia.

Más en: "La presión puede romper los huesos": aterradoras hipótesis tras desaparición de submarino

El punto central de la acusación es una reunión que Bolsonaro convocó en la residencia oficial de la Presidencia con medio centenar de embajadores extranjeros el 18 de julio de 2022 para despotricar contra el sistema electoral y la propia democracia, y ordenó que fuera transmitida por la televisión pública.

"Pero no se trata solo de una reunión con embajadores, sino de una pluralidad de hechos", declaró el abogado, quien citó diversas "conductas golpistas" de Bolsonaro que se suman a lo que consideró como "abusos de poder" y "ataques sistemáticos" a la democracia.

Según Agra, se trata de un conjunto de acciones que comprueban un permanente "abuso de poder político, conductas vedadas, desorden informativo, uso indebido de medios de comunicación" y "por último, un "intento nítido de un golpe militar".

Citó entonces sendos borradores de decretos que anularían el resultado de las urnas tras la victoria electoral del progresista Luiz Inácio Lula da Silva y planteaban hasta una "intervención militar" para mantener a Bolsonaro en el poder.

Agra aseguró que la reunión con los embajadores fue solamente el "inicio de un plan" que pretendía obtener apoyo externo en caso de un "golpe de Estado" y que, ese "primer acto", "puso a la justicia electoral en el patíbulo sin presentar una sola prueba".

Le puede interesar: Castración química para pedófilos: el país que implementará el castigo que muchos aplauden

Por ese "conjunto de pruebas", el abogado acusador solicitó al tribunal que declare culpable a Bolsonaro, y lo condene con la pena prevista en la ley.

El TSE, que si halla culpable a Bolsonaro, puede despojarlo de sus derechos políticos durante ocho años, ha reservado tres audiencias para este caso, por lo que la sentencia sería dictada la semana próxima.


Temas relacionados

Estados Unidos

Alto el fuego en Gaza se mantiene pese a "incidentes", afirma vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, aseguró que el alto el fuego en Gaza se mantiene pese a escaramuzas tras bombardeos de Israel y ataques de Hamás.
J.D. Vance



Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

Gobierno monitorea el huracán Melissa y ofrece apoyo a colombianos en Jamaica

El Gobierno reiteró su llamado a los connacionales en Jamaica, para que sigan las instrucciones de las autoridades locales.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico