Bloqueo económico a 29 personas cercanas a Maduro por corrupción

Se advierte que muchas de las personas en la lista incurrieron en violaciones de derechos humanos.
Maduro-.jpg
Nicolás Maduro / AFP

Los países que integran el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), tomaron la determinación por medio de la expedición de una resolución, sancionar con un bloqueo económico a 29 personas del circulo más cercano de Nicolás Maduro.

Carlos Trujillo embajador de Estados Unidos en la Organización de Estados Americanos (OEA), al término de la sesión extraordinaria que se llevó a cabo en Bogotá (Colombia), explicó que en una próxima reunión se ampliaría la lista de personas a quienes se les impartirán restricciones financieras.

Vea también: Por envío de crudo a Cuba, EE.UU. sanciona a seis buques de PDVSA

“El éxito de esta reunión ha sido en este momento es sancionar a 29 individuos corruptos muchos de ellos acusados de violaciones de derechos humanos, nos tenemos que enfocar en los logros diplomáticos, apoyar en el Tiar sancionar a esas personas no podrán abrir una cuenta bancaria”, sostuvo Trujillo.

Por su parte Claudia Blum canciller de Colombia aseguró que los países miembros del Tiar, deberán adoptar medidas para evitar el tránsito de los sancionados a esas naciones.

“Se instruye en esta resolución a las autoridades pertinentes para que apliquen de conformidad con las legislaciones nacionales y las obligaciones internacionales medidas de restricción de ingreso y tránsito de las personas incluidas en los listados”, recalcó.

Uno de los apartes del documento de la resolución firmada el martes de esta semana indica que “se rechazan las medidas adoptadas por la Unidad de Inteligencia Financiera del régimen de Nicolás Maduro contra el Presidente encargado Juan Guaidó, que están en contradicción de los principios de objetividad e independencia de este tipo de Unidades”.

Le puede interesar: EE.UU. reconoce influencia de Cuba y Venezuela en las marchas de Colombia, Chile y Ecuador

Y agrega el documento “Se renueva la instrucción a los representantes permanentes ante la OEA para que continúen haciendo seguimiento a la situación en la República Bolivariana de Venezuela y evalúen la formulación de recomendaciones adicionales al Órgano de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores, a quienes se convocará a próxima reunión en el primer trimestre de 2020”.


Temas relacionados

Huracán

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.
A primera hora del domingo, Melissa se encontraba a unos 190 kilómetros al sureste de la capital jamaicana, Kingston, y a unos 450 kilómetros al suroeste de Guantánamo, en Cuba



🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.