Se acaba el bloqueo de Turquía a Wikipedia luego de tres años

El tribunal local de Ankara consideró que el bloqueo era una violación de derechos.
Wikipedia
Crédito: AFP

El tribunal local de Ankara, que hace casi tres años ordenó bloquear el acceso a la enciclopedia digital Wikipedia, anuló dicha medida tras recibir la sentencia del Tribunal Constitucional, que considera el bloqueo una violación de derechos.

El boletín oficial del Estado publicó este miércoles la sentencia del alto tribunal, emitida el pasado 26 de diciembre, que considera la prohibición como una violación de los derechos garantizados por la Carta Magna.

El tribunal local que emitió la orden de bloqueo en abril de 2017 comunicó ahora su anulación a la Autoridad de Telecomunicaciones turca que, en consecuencia, ha levantado el bloqueo, informa la agencia turca Anadolu.

Lea también: Deportarán a los cinco turistas que causaron daños a Machu Picchu

Sin embargo, unas cinco horas después de hacerse pública la decisión judicial, todavía no era posible acceder a la enciclopedia, como ha podido comprobar EFE.

Wikipedia fue objeto del veto después de que el Gobierno turco exigiera, sin éxito, que la enciclopedia eliminara unas entradas que especulaban sobre un supuesto apoyo del Gobierno turco al grupo yihadista Estado Islámico en Siria.

Wikipedia rechazó intervenir en el contenido de los artículos, que se elaboran mediante un proceso de debate entre un inmenso número de colaboradores, a menudo anónimos.

La ley turca permite al Ejecutivo bloquear páginas web que considera una amenaza para la seguridad nacional, y una sentencia de un juzgado de Ankara respaldó entonces la decisión.

Pero la fundación Wikimedia, matriz de la enciclopedia electrónica gratuita, recurrió la decisión en los tribunales turcos y la sentencia del Constitucional le dio la razón.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.