Biden presenta un gigantesco plan de recuperación económica en EE.UU.

El plan prevé la creación de más de cinco millones de empleos y reemplazar los perdidos por la crisis de la COVID-19.
Joe Biden
Crédito: AFP

Joe Biden presentó este jueves un plan de 700.000 millones de dólares para revivir la producción de Estados Unidos tras la crisis del coronavirus, un esquema que se opone al programa económico de su rival en las elecciones presidenciales de noviembre y actual mandatario, Donald Trump.

El candidato demócrata a la Casa Blanca, que lucha por relanzar su campaña presidencial interrumpida por la pandemia, presentó parte de su plan este jueves por la tarde en su visita a una fábrica en Dunmore, Pensilvania, un estado clave para vencer a Trump el 3 de noviembre.

Este ambicioso programa prevé la creación de más de cinco millones de empleos y reemplazar los perdidos por la crisis desatada por la expansión de la COVID-19, que diezmó a la primera economía mundial y ha dejado allí a 18 millones de desempleados.

Le puede interesar: Corte Suprema de EE.UU. ordena a Trump entregar sus documentos financieros

El plan combina inversiones en la industria nacional y la investigación, independencia de proveedores extranjeros, asistencia para las pequeñas empresas y mayor libertad para que los trabajadores se unan a un sindicato.

Biden "no acepta la visión derrotista de que las fuerzas de automatización y globalización nos hacen incapaces de mantener empleos bien remunerados y sindicalizados, y crear más puestos de este tipo en los Estados Unidos", dice el equipo de campaña del expresidente, apoyado por varias organizaciones sindicales.

"La industria estadounidense fue el arsenal de la democracia durante la Segunda Guerra Mundial, y debe ser parte del arsenal de la prosperidad estadounidense en estos días, ayudando a impulsar la recuperación económica de las familias trabajadoras", agrega la presentación de su plan.

Con este proyecto, Biden espera disipar dudas sobre su capacidad para administrar la economía estadounidense, frente al multimillonario y exmagnate inmobiliario.

La victoria de Trump en 2016 se basó en parte en la promesa de revivir la actividad industrial del país después de las oleadas de reubicación manufacturera y renegociar los tratados de comercio internacional que, según el mandatario, eran desfavorables para Estados Unidos.

Lea también: Muerte de un joven afroamericano crea indignación en EE.UU.

El plan también exige "la mayor movilización de inversión pública en suministro, infraestructura, investigación y desarrollo desde la Segunda Guerra Mundial", señala el equipo de Biden.

El demócrata también lanzará un estudio sobre las debilidades de las cadenas de suministro en sectores como los de equipos médicos cuando, según sus colaboradores, el manejo errático del gobierno de Trump de la pandemia de coronavirus provocó una escasez de equipos de protección como mascarillas quirúrgicas.


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.