Biden pide "Que no cunda el pánico" ante el aumento de contagios de covid-19 en EE.UU.

Biden cree que, por las vacunas, ómicron no tendrá el mismo impacto que la primera ola de covid-19 hace un año o de la variante Delta.
Presidente Joe Biden
Crédito: AFP

El presidente estadounidense Joe Biden pidió el lunes a la población que no cunda el "pánico" ante el fuerte aumento de los contagios diarios de covid-19 por la variante ómicron, que casi baten un récord.

"Ómicron es una fuente de preocupación, pero no debería ser una fuente de pánico", dijo en la Casa Blanca, al comienzo de una videoconferencia con una veintena de gobernadores y asesores sanitarios.

La propagación de la variante altamente contagiosa identificada en Sudáfrica en noviembre no tendrá el mismo impacto que la primera ola de covid-19 hace un año o de la variante Delta, estimó el presidente, debido a la campaña masiva de vacunación y de detección.

Lea aquí: Se presenta un muerto por variante ómicron en Australia

"Como ha habido tantas vacunaciones y refuerzos, no estamos viendo las hospitalizaciones aumentar tanto" como antes, previó Biden, cuando el 72 % de la población ha recibido al menos una dosis.

Reconoció, no obstante, que algunos hospitales estaban "desbordados, en cuanto a equipamiento y personal" debido a un alza de las hospitalizaciones, muchas de ellas de personas no vacunadas.

También reconoció que la cantidad de tests existentes es insuficiente ante el número de estadounidenses que quieren hacerse uno para pasar las fiestas de Nochevieja en familia.

"Ver lo difícil que fue para algunas personas conseguir un test este fin de semana muestra que queda trabajo por hacer", confesó, aunque precisó que aumentan los lugares para hacerse pruebas y el gobierno federal está distribuyendo 500 millones de tests para realizarlas en casa. "Está claro que no es suficiente. Si lo hubiéramos sabido, habríamos hecho más, más rápido", agregó.

Vacuna obligatoria en Nueva York

Según datos difundidos por el New York Times este lunes, el país registró 214.499 nuevos casos la víspera, lo que equivale a un aumento de 83% en un promedio de 14 días, y se acerca al récord diario de 251.232 casos positivos alcanzado en enero de 2021.

El número medio diario de muertes también se incrementó ligeramente en 14 días (+3%) con 1.328 muertos en el país más enlutado del mundo (más de 800.000 muertos).

Varios estados como Delaware, Hawái, Massachusetts, Nueva Jersey y Nueva York, así como el territorio de Puerto Rico, han experimentado un aumento sin precedentes en siete días, afirma el diario.

En Nueva York, donde las autoridades han constatado un aumento en el número de niños hospitalizados en relación con el covid-19, los empleados de empresas y comercios privados de la ciudad están obligados a vacunarse desde este lunes.

Interrogado por la radio pública NPR, Anthony Fauci, asesor principal de la Casa Blanca en la lucha contra la pandemia, espera que el vertiginoso aumento de casos positivos alcance un pico antes de volver a caer, como ha sucedido en Sudáfrica.

"Quizá debido a la saturación, es decir que la variante ha alcanzado a todos los blancos vulnerables", como las personas no vacunadas, estimó.

Sin embargo, la variante ómicron, que es más contagiosa que la delta, parece ser menos peligrosa para las personas que han recibido al menos dos dosis de la vacuna, agregó Fauci.

"Esperamos que esta menor gravedad evite un aumento de las hospitalizaciones, pero estamos realmente muy preocupados por los no vacunados que son vulnerables", sostuvo.

Le puede interesar: Israel autorizó uso de emergencia de pastilla de Pfizer para tratar covid-19

El científico afirmó estar en contra de una nueva campaña de vacunación para una cuarta dosis, porque estima que si las vacunas van muy seguidas el sistema inmunológico no tiene tiempo para reforzarse contra el coronavirus.

"Actualmente póngase la dosis de refuerzo (...), no se preocupe por una cuarta. Nos preocuparemos por eso luego y, tal vez, nunca tengamos que preocuparnos por eso", concluyó.


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.