Lakhe Mashrapov, identificado como autor de la masacre en Estambul

Según la prensa turca, el hombre -que sigue prófugo de la justicia- habría hecho parte de las milicias urbanas del Estado Islámico.

El autor de la matanza en una discoteca de Estambul el 1 de enero, que dejó 39 muertos, combatió en las filas del grupo Estado Islámico (EI) en Siria, afirmó este martes la prensa turca.

Entró en Turquía desde Siria, donde integró el EI, razón por la cual "domina el uso de las armas de fuego", afirmó el diario Hurriyet.

El atacante, que sigue prófugo, estaba entrenado para el combate urbano y fue "especialmente elegido" para perpetrar el ataque contra la discoteca Reina, afirmó el cronista cercano al poder Abdulkadir Selvi.

Según informó la cadena de televisión pública de Turquía, el autor del atentado terrorista sería Lakhe Mashrapov, de 28 años y natural de Kirguizistán. Medios locales difundieron un video en el que el presunto atacante se graba recorriendo las calles.

El yihadista utilizó cargadores dobles para optimizar el tiempo de recarga y apuntó siempre al torso de las víctimas, afirmaron los diarios Hurriyet y Haberturk, citando fuentes de la investigación.

Las autoridades turcas difundieron fotos del atacante tomadas en diferentes ocasiones. Una de ellas lo muestra en una casa de cambio de Laleli, un barrio conservador de Estambul, probablemente varios días antes del atentado.

...
Esta es una de las imágenes del atacante del club Reina difundida por las autoridades turcas.

Según el diario Haberturk, el atacante llegó en noviembre pasado a Konya (sur) con su mujer y sus dos hijos "para no llamar la atención". De hecho, la esposa del yihadista formaría parte del grupo de 12 personas actualmente detenidas en relación a la matanza, agregó el diario.

El autor del ataque ha sido identificado por las autoridades, que hasta el momento no han difundido su nombre ni confirmado su vinculación con el EI, sostuvo Abdulkadir Selvi.

Con información de AFP


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.