¿Existe un expediente secreto del espionaje venezolano en Bogotá?

Pedro Luis Pedrosa, oficial retirado de la Armada venezolana, habló con LA FM al respecto.
Tania Pérez, conocida como alias Pau Pau, abordada por Migración Colombia
Tania Pérez, conocida como alias Pau Pau, abordada por Migración Colombia Crédito: Foto de Migración Colombia

Pedro Luis Pedrosa, oficial retirado de la Armada venezolana, residente en su país, habló de la posibilidad de que exista un espionaje de venezolanos en Colombia.

Pedrosa, autor del libro 'Así se exportó la revolución', se refirió a la versión de El Tiempo según la cual "varios de los más de 700 militares venezolanos que se han entregado en la frontera con Colombia han venido advirtiendo a miembros de organismos de inteligencia que al menos dos de ellos no están diciendo la verdad sobre el rango y contingentes al que supuestamente pertenecen".

De acuerdo con Pedrosa, el expresidente venezolano Hugo Chávez le aprendió a los Castro (Fidel y Raúl) en Cuba métodos de inteligencia que aprendió a aplicar. "Por más repugnante que nos pueda parecer el sistema castrista, sin duda tienen un sistema de inteligencia muy eficiente", aseguró Pedrosa.

Según su relato, Chávez implementó "modelos de socialismo a la región", de manera que el hecho de que estén llegando agentes de inteligencia a Colombia, diciendo que son militares desertores sin serlo, es altamente probable. De acuerdo con su explicación, hasta 10 integrantes podrían estar en territorio nacional en el marco de ese escape de uniformados del régimen de Nicolás Maduro. "es sumamente probable porque esta gente ya tiene las jugadas premarcadas", aseguró.

"El epicentro del espionaje es Bogotá, pero información de inteligencia señala que hay al menos 50 miembros del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebín) desplegados en al menos 8 regiones del país. Además, aseguran que su misión se amplió a controles y seguimientos a opositores refugiados en Colombia, a miembros de misiones diplomáticas de países que apoyan la salida del poder de Maduro y a funcionarios colombianos de alto nivel", señaló El Tiempo.

Sobre el particular, Pedro Luis Pedrosa señaló que se deben desarrollar estretegias de inteligencia sobre supuestos militares venezolanos que argumenten tener cierto rango. "¿En qué sectores de las fuerzas armadas debemos enfocarnos? en los que son ahorita tenientes coroneles y en 10 años van a ser generales. Ahí es donde tenemos que generar confianza".

Lea también: El duro relato de Katiuska Jamboos, teniente venezolana que huyó del régimen de Nicolás Maduro

El oficial retirado también cuestionó a la oposición venezolana porque - sostuvo - siempre ha estado distante de las Fuerzas Militares y de ahí que, ahora que las necesita, no exista confianza. "Soy acérrimo enemigo del comunismo y de la izquierda en todas sus formas, yo aún vivo en Venezuela y soy duro crítico de la oposición venezolana porque llevan 20 años jugando a la democracia con un régimen totalitario. Y porque en definitiva son unos socialistas vegetarianos que no ven otra forma de conducir el país que no sea explotando petróleo y viviendo de las rentas petroleras. Hablarles de libre mercado es muy difícil", agregó.

Pedrosa aseguró que puede ser que la venezolana Tania Pérez, conocida como alias Pau Pau, no sea la única venezolana identificada como espía de ese país. Ahora bien, aunque Migración Colombia la expulsó del país, dio marcha atrás para que la mujer dé a conocer detalles de la inteligencia venezolana. De acuerdo con El Tiempo, la mujer tenía como fin recolectar información de cómo estaban recibiendo a los militares desertores y qué estaban haciendo en Colombia para llevar dicha información a Caracas y allí tomar decisiones para evitar que más uniformados se marchen.

Lea también: Piden pruebas de polígrafo a militares venezolanos que se entregan en Colombia

Escuche a Pedro Luis Pedrosa, oficial retirado de la Armada venezolana


Argentina

Contundente victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas de Argentina

El partido de Javier Milei logró una contundente victoria en las legislativas de Argentina, superando el 40% de los votos y ampliando su poder en el Congreso.
Javier Milei



Trump considera incursiones terrestres en Venezuela y Colombia, según senador de EE. UU.

"Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra", dijo el republicano Lindsey Graham.

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez