Ataque a Charlie Hebdo: cadena perpetua y condenas a 30 años para acusados

El juicio que comenzó en septiembre, sentó en el banquillo a 11 de los 14 acusados por complicidad de los atentados.
Acusados por atentado contra Charlie Hebdo
Boceto judicial realizado el 2 de septiembre de 2020 en el palacio de justicia de París que muestra a los acusados ​​y sus abogados en la apertura del juicio. Crédito: AFP

Los cómplices de los terroristas que en enero de 2015 mataron a 17 personas en su ataque contra la revista satírica Charlie Hebdo, una agente policial y un supermercado judío de París fueron condenados este miércoles a penas desde los cuatro años de cárcel hasta cadena perpetua, incluidas dos sentencias a 30 años de cárcel.

El juicio comenzó el 2 de septiembre y sentó en el banquillo a once de los 14 acusados de distintos grados de responsabilidad en el suministro de ayuda logística, financiera o material a los hermanos Saïd y Chérif Kouachi, responsables del ataque contra Charlie Hebdo, y a Amedy Coulibaly, autor de los otros dos atentados. Todos ellos fueron abatidos por la policía.

Lea además: Casa del conductor de Maradona es registrada en investigación por muerte del jugador

Las condenas más duras incluyeron a dos de los tres acusados que están en orden de busca y captura, Mohammed Belhoucine, que recibió la cadena perpetua, y Hayat Boumedienne, sentenciada a 30 años de cárcel, los mismos que Ali Riza Polat, el único considerado cómplice directo de los tres terroristas.

La Fiscalía Nacional Antiterrorista francesa había solicitado condenas de 5 a 20 años para el resto de implicados y el Tribunal Penal Especial no se ajustó este miércoles a esa petición al considerar que la participación de seis de los acusados presentes en una organización criminal de malhechores no tenía fines terroristas.

El primer ataque, el de Charlie Hebdo, fue perpetrado por los hermanos Kouachi el 7 de enero y costó la vida a 12 personas. Un día después, coordinado con ellos, Coulibaly asesinó a una policía y al día siguiente retuvo a una decena de personas en un supermercado judío y asesinó a cuatro.

Le puede interesar: En Londres cierran de nuevo cines, teatros y restaurantes por la pandemia

El proceso de esos atentados no ha permitido despejar todas las incógnitas y la defensa de los condenados se ha quejado en estos tres meses de que sus clientes fueron vistos desde el principio como presuntos culpables.

"Lo que refleja la sentencia es que sin esa nebulosa de personas más o menos cercanas a los terroristas no hay atentado. Que toda persona que participa en esa nebulosa puede ser sancionada de forma muy severa", concluyó al terminar la sesión el abogado de Charlie Hebdo, Richard Malka.


Temas relacionados

Guerra en Hamas

Familias de rehenes en Gaza piden no avanzar en la tregua si Hamás no devuelve sus cuerpos

Las familias de los cautivos llamaron al Gobierno israelí y las partes mediadoras a tomar "acción inmediata y decisiva para asegurar que Hamás cumple sus compromisos completamente.
El grupo islamista alega haber ido entregando a la Cruz Roja los cadáveres conforme los logra exhumar.



Estados Unidos anuncia nueva medida obligatoria para todos los extranjeros que entren o salgan del país

El Departamento de Seguridad Nacional implementa una nueva medida que ampliará el registro de datos biométricos de extranjeros que entren o salgan del país.

Trump considera incursiones terrestres en Venezuela y Colombia, según senador de EE. UU.

"Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra", dijo el republicano Lindsey Graham.

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual