Así llegó una nueva tanda de ayudas humanitarias para Venezuela

Juan Guaidó, presidente interino de Venezuela, afirmó que las ayudas empezarían a entrar el 23 de febrero.

La ayuda humanitaria para Venezuela entrará a partir del próximo sábado por diferentes pasos fronterizos con la ciudad Cúcuta, anunció este jueves la diputada venezolana en el exilio Gaby Arellano.

"Los espero en esos pasos donde nos han tenido que separar de nuestras madres y nuestros hijos, en esos pasos donde hemos llorado y donde nos ha tocado salir corriendo cuando la dictadura nos persigue", dijo Arellano en una rueda de prensa en Cúcuta.

Cúcuta, capital del departamento colombiano de Norte de Santander, está comunicada por el puente internacional Simón Bolívar con la ciudad venezolana de San Antonio, en el estado Táchira.

También le puede interesar: ¿Qué pasa, chamo?, venezolanos en Colombia

Ayuda humanitaria de Estados Unidos para Venezuela
Las ayudas humanitarias pasarán por el puente Francisco de Paula Santander, que une a Cúcuta con la localidad de Ureña.Crédito: Colprensa
Ayuda humanitaria de Estados Unidos para Venezuela
La invitación a los pobladores de Táchira es a "abrirle la puerta a Venezuela, a volcar los 29 municipios del Estado rumbo a la frontera".Crédito: Colprensa
Ayuda humanitaria de Estados Unidos para Venezuela
La ayuda humanitaria para Venezuela entrará a ese país a partir del próximo sábado por diferentes pasos fronterizos con Cúcuta.Crédito: Colprensa
Ayuda humanitaria de Estados Unidos para Venezuela
La diputada venezolana Gaby Arellano hizo un llamado para que los venezolanos colmen los puentes internacionales.Crédito: Colprensa
Ayuda humanitaria de Estados Unidos para Venezuela
Cúcuta está comunicada por el puente internacional Simón Bolívar con la ciudad venezolana de San Antonio, en el estado Táchira.Crédito: Colprensa
Ayuda humanitaria de Estados Unidos para Venezuela
Ayuda humanitaria para Venezuela.Crédito: Colprensa
Ayuda humanitaria de Estados Unidos para Venezuela
El pasado 12 de febrero Guaidó anunció que prevé ingresar la ayuda humanitaria al país el próximo sábado.Crédito: Colprensa
Ayuda humanitaria de Estados Unidos para Venezuela
El diputado venezolano José Manuel Olivares precisó que la operación humanitaria comenzará en Cúcuta a las 9:00 de la mañana.Crédito: Colprensa
Ayuda humanitaria de Estados Unidos para Venezuela
"Cada uno de los puentes contará con un responsable de la operación, con un responsable de la logística del lado venezolano y del lado colombiano", dijo Olivares.Crédito: Colprensa
Ayuda humanitaria de Estados Unidos para Venezuela
La oposición espera que la ayuda humanitaria no pase por trochas, ni de madrugada.Crédito: Colprensa
Ayuda humanitaria de Estados Unidos para Venezuela
Los diputados venezolanos responsables de cada punto fronterizo serán José Manuel Olivares, Ismael García, Gaby Arellano, y Ómar Laez.Crédito: Colprensa
Ayuda humanitaria de Estados Unidos para Venezuela
Un avión con más de 50 toneladas de ayuda humanitaria para Venezuela salió este jueves desde EE.UU. hacia Curazao.Crédito: Colprensa

El pasado 12 de febrero Guaidó anunció que prevé ingresar la ayuda humanitaria al país el próximo 23 de febrero, pese a la negativa de Nicolás Maduro, a quien no reconoce como presidente legítimo.

El diputado venezolano José Manuel Olivares, del partido Primero Justicia, precisó que la operación humanitaria comenzará en Cúcuta a las 9.00 de la mañana.

"Cada uno de los puentes contará con un responsable de la operación, con un responsable de la logística del lado venezolano y del lado colombiano. La operación arranca simultáneamente en todos los puentes", dijo Olivares.

Lea también:Top de conciertos inspiradores en la historia de la humanidad

En ese sentido, se aclaró que los diputados venezolanos responsables de cada punto serán José Manuel Olivares, para el puente internacional Simón Bolívar; Ismael García, en Tienditas; Gaby Arellano, en el Francisco de Paula Santander, y Ómar Laez para el paso La Unión.

Olivares manifestó que quienes participarán en el proceso no son "del Gobierno anterior", por lo que "ni vamos a pasar por trochas, ni vamos a pasar de madrugada, ni somos contrabandistas. Eso es parte del pasado de la historia de Venezuela".

Los diputados dieron a conocer además que en ambos lados de la frontera habrá miembros de la iglesia católica y evangélica, una misión de paz y observación de la Organización de Estados Americanos (OEA) y parlamentarios de toda América Latina.

Olivares agregó que un avión con más de 50 toneladas de ayuda humanitaria para Venezuela salió este jueves desde EE.UU. hacia Curazao, donde está ubicado uno de los tres puntos de recepción y almacenamiento de víveres y medicinas.

Según dijo el político, esta mañana despegó "un avión desde la Florida rumbo a Curazao, cargado de esperanza, cargado de medicamentos, cargado de ayuda".

El parlamentario añadió que un barco también zarpó desde Puerto Rico hacia Venezuela con 250 toneladas de ayuda humanitaria y que actualmente está navegando hacia su país, como lo anunció el miércoles Guaidó.


Temas relacionados

Bandas de crimen organizado

Jornada de violencia en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo movilizó a unos 2.500 agentes desde la madrugada para ejecutar 100 órdenes de arresto en los populosos complejos de favelas Alemão y Penha.
Río de Janeiro vivió este martes "escenas de guerra" tras un megaoperativo policial contra el Comando Vermelho.



Huracán Melissa se debilita a categoría 4 pero mantiene su impacto en Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes indicó que la tormenta alcanzaba vientos máximos de 240 kilómetros por hora.

El ‘efecto estadio’: qué es y cómo se ve el huracán Melissa por dentro

El huracán Melissa, de categoría 5, revela desde el espacio el fenómeno conocido como “efecto estadio”.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?