Asalto al Capitolio de EEUU: "enemigos pensarán que es fácil hacerlo", advierte experto

El experto en seguridad dijo que se debe investigar por qué había tan pocos policías en el Capitolio, algo que le genera suspicacia.

El asalto al Capitolio de Estados Unidos, protagonizado por simpatizantes del presidente saliente Donald Trump, es un hecho sin precedentes en la historia de EEUU. Al menos cuatro personas murieron y otras 14 quedaron heridas, la mayoría policías.

Después de los hechos se comienzan a conocer las reacciones y, algunas de ellas apuntan a que lo sucedido es muy sospechoso, pues para los manifestantes fue "fácil" ocupar el Congreso, cuando las dos cámaras votaban la certificación de la victoria de Joe Biden, porque parecía que la seguridad era menor a la requerida.

Lea también: Gabinete de Trump evalúa destituirlo por incapacidad mental

En diálogo con La FM, Joseph Humire, experto en seguridad nacional de EE.UU., dijo que las imágenes del Capitolio ocupado son bastante negativas para el país porque envían un mensaje a los enemigos, por ejemplo a cualquier terrorista, de que replicar esto sería fácil porque los manifestantes lo lograron sin siquiera estar armados.

“Los enemigos de Estados Unidos que están viendo esto, además de estar felices al ver lo que pasó, pensarán que es muy fácil asaltar el Congreso y que cualquiera lo puede hacer”, aseguró.

Además, el también director ejecutivo del Center for a Secure Free Society en Washington recalcó que la imagen del país quedó totalmente afectada ante la falta de seguridad que había en el lugar, sabiendo que a las afueras había una masiva manifestación.

“Las imágenes de este edificio histórico ocupado por manifestantes son muy negativas, porque pueden hacerlo otra vez grupos más violentos de los que vimos ayer, hay que reconocer quiénes son los responsables de esto y asegurar que esto no vuelva a pasar”, agregó.

Sobre si hubo fallas en el esquema de seguridad, enfatizó en que deben darse las respectivas investigaciones porque, a su juicio, es extraño que en el lugar los policías eran pocos, cuando normalmente eso no es así.

“He visto otras manifestaciones no tan agresivas, pero normalmente los policías del Capitolio están preparados para esto, lo que vi ayer me sorprendió porque parecía que había pocos policías sabiendo que la manifestación terminaría allí”, subrayó.

Según el experto en seguridad fue muy raro el actuar de los policías porque se “dejaron vencer tan fácilmente” y aparentemente dejaron entrar a los manifestantes sin oponer mayor resistencia.


Temas relacionados

Venezuela

Buque de guerra de EE. UU. llega a Trinidad y Tobago y Venezuela denuncia “provocación”

Caracas anunció además el arresto de un grupo no precisado de "mercenarios" vinculados con la CIA para un "ataque de falsa bandera" que genere una guerra en ese país.
Washington desplegó desde agosto buques de guerra en el Caribe y lleva desde principios de septiembre una campaña de ataques aéreos contra embarcaciones de presuntos narcotraficantes.



Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez