Aplazan de nuevo el juicio por atentado contra Charlie Hebdo

Ha sido suspendido varias veces por casos de coronavirus de los acusados.
Ali Riza Polat compareciendo en audiencia sobre ataque a Charlie Hebdo
Ali Riza Polat compareciendo en audiencia sobre ataque a Charlie Hebdo. Crédito: AFP

El juicio de los atentados de enero de 2015 en París, en el que se juzga a los cómplices de varios ataques entre ellos el del semanario Charlie Hebdo, fue aplazado de nuevo este lunes en mitad de un conflicto sobre la participación por videoconferencia del principal acusado, enfermo de covid-19.

"El Tribunal ordena que se prolongue la suspensión del proceso hasta el lunes 30 de noviembre", anunció en la audiencia este lunes el presidente del tribunal, al considerar que el recurso a la videoconferencia para la declaración de Ali Riza Polat no era "necesario" en estos momentos.

La audiencia, cuya sentencia debía darse a conocer el pasado día 13, fue suspendida en un primer momento a principios de mes, después de que Riza Polat y otros acusados tuvieran síntomas del coronavirus y ha debido ser pospuesta en varias ocasiones por la persistencia de la enfermedad.

Riza Polat, francotunecino de 35 años y el único de los once acusados presentes en la audiencia perseguido por complicidad en los crímenes terroristas, sufre la enfermedad desde hace casi tres semanas y aunque ya no ha dado positivo sigue con síntomas, sobre todo vómitos.

El tribunal considera que su estado no le permite declarar de forma presencial en la sala. Inicialmente estaba previsto que el acusado participara esta semana mediante videoconferencia.

Sin embargo, esa intervención a distancia fue recurrida por numerosos abogados en el proceso, sobre todo después de que el ministro francés de Justicia, Eric Dupont-Moretti, publicara un decreto el pasado 18 de noviembre para permitir este tipo de comparecencia "sin que sea necesario obtener el acuerdo de las partes".

Al inicio de la sesión este lunes, el tribunal no se pronunció sobre los recursos contra la videoconferencia sino que decidió de nuevo un aplazamiento que debería permitir la total recuperación del acusado, cuyos principales síntomas deberían desaparecer en los próximos cuatro o cinco días, según indicó un médico que lo examinó este domingo.


Temas relacionados

Bandas de crimen organizado

Jornada de violencia en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo movilizó a unos 2.500 agentes desde la madrugada para ejecutar 100 órdenes de arresto en los populosos complejos de favelas Alemão y Penha.
Río de Janeiro vivió este martes "escenas de guerra" tras un megaoperativo policial contra el Comando Vermelho.



Huracán Melissa se debilita a categoría 4 pero mantiene su impacto en Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes indicó que la tormenta alcanzaba vientos máximos de 240 kilómetros por hora.

El ‘efecto estadio’: qué es y cómo se ve el huracán Melissa por dentro

El huracán Melissa, de categoría 5, revela desde el espacio el fenómeno conocido como “efecto estadio”.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?