Aplazamiento de plebiscito constitucional levanta nuevas protestas en Chile

AL menos diez personas fueron capturadas en las manifestaciones,

Pequeñas protestas se registraron en Chile por el aplazamiento del plebiscito constitucional que debía efectuarse este domingo, pero que se prorrogó para octubre a causa de la pandemia de coronavirus, indicó la policía chilena, que detuvo a 13 personas en esos hechos.

"Apruebo, apruebo", gritaban unos 50 manifestantes que se reunieron en plaza Italia, en el centro de Santiago, para protestar en esta jornada en la que debía realizarse el plebiscito constitucional.

Estaban vestidos con overoles blancos con capuchas, lentes y mascarillas para evitar contagiarse de la COVID-19, que en Chile ya suma 13.331 infectados y 189 muertos hasta este domingo.

La manifestación se realizó de forma pacífica y luego de media hora concluyó cuando la policía les ordenó retirarse, ya que están prohibidas las congregaciones masivas en espacios públicos por disposición sanitaria, indicó Carabineros (Policía uniformada) en su cuenta oficial de Twitter.

En el plebiscito constitucional los votantes deben elegir entre las opciones "apruebo" o "rechazo" para cambiar la actual Constitución elaborada durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990). Esta es una de las demandas más sentidas de las manifestaciones registradas desde el estallido social que comenzó el 18 de octubre pasado en Chile.

El Gobierno chileno anunció dos meses después de iniciada la crisis que el referéndum se realizaría el 26 de abril. Pero las autoridades estimaron que para esa fecha Chile sufriría el pico de contagios por la pandemia. Por esto, el Congreso decidió aplazar el escrutinio hasta el 25 de octubre, tras un transversal acuerdo de todas las bancadas políticas alcanzado el 19 de marzo.

Carabineros informó que se produjeron otras protestas durante la madrugada del domingo en Santiago donde "se detuvo a 13 personas por incendiar barricadas" infringiendo un toque de queda a nivel nacional. El sábado, un autobús fue quemado por una turba de 150 personas y una fue detenida.

El Gobierno y la oposición acordaron celebrar el plebiscito como una fórmula para poner fin a la crisis social que desde octubre se ha traducido en manifestaciones, ataques al comercio, saqueos y violentos enfrentamientos que dejaron una treintena de muertos y miles de heridos.


Temas relacionados

Donald Trump

Presidentes Trump y Putin inician cumbre en busca de poner fin a la guerra comercial

El mandatario estadounidense aseguró que respeta a su homólogo chino y afirmó que será una reunión exitosa.
Donald Trump y Xi Jinping se reunieron en Busan, Corea del Sur, en su primer cara a cara desde el regreso del republicano.



El huracán Melissa ha dejado al menos 36 muertos en su paso por el Caribe

Los efectos del huracán también han golpeado duramente a Cuba, donde las autoridades describen la situación como “incalculable”.

¿Por qué el huracán Melissa ha sido uno de los más potentes y devastadores de la historia?

De forma inusual, el huracán Melissa tocó tierra como categoría 5, lo cual llamó la atención de expertos.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad