Ante Acción de Gracias en EE.UU. Joe Biden pide extremar precauciones

El coronavirus ya ha cobrado la vida de más de 260.000 estadounidenses.
Joe Biden en acto de campaña en elecciones en EEUU 2020
Joe Biden en acto de campaña en elecciones en EEUU Crédito: AFP

El presidente electo de Estados Unidos, el demócrata Joe Biden, pronunció un discurso en tono presidencial en el que pidió a sus compatriotas que extremen las precauciones por Acción de Gracias, que se celebra este jueves, para evitar la propagación de la pandemia, en medio de un repunte de los casos diarios.

"Miren nuestra historia, pueden ver que ha habido circunstancias de las más difíciles y el alma de nuestra nación se ha forjado. Y ahora nos encontramos de nuevo afrontando un invierno largo y duro", dijo Biden en una alocución desde Wilmington, Delaware, su lugar de residencia.

Lea aquí: Niño quedó colgado de reja del piso 12 de un edificio en China

Recordó que en los últimos meses la batalla contra el coronavirus ha "devastado" el país: "Nos ha traído dolor, pérdida y frustración. Ha costado tantas vidas, 260.000 estadounidenses", lamentó.

En ese sentido, animó a los ciudadanos a quedarse en casa con motivo de Acción de Gracias, la festividad más familiar del año en Estados Unidos, y puso como ejemplo su propio caso.

"Vamos tener un Acción de Gracias separados. Jill y yo estaremos en nuestra casa de Delaware con nuestra hija y nuestro yerno. El resto de la familia hará lo mismo en pequeños grupos", detalló.

"Sé que es difícil abandonar las tradiciones familiares -reconoció-. Nuestro país está en medio de un repunte dramático de los casos, con una media ahora de 160.000 nuevos casos cada día, no sería una sorpresa si llegáramos a 200.000 en un único día. Muchos sistemas sanitarios están en riesgo de saturarse".

Y animó a los ciudadanos a utilizar mascarilla facial, mantener la distancia social y, si se reúnen, hacerlo en grupos reducidos hasta que haya una vacuna.

Lea además: Asesinan a hachazos a una mujer y a sus cinco hijos

Pese a este panorama, Biden quiso ofrecer una visión optimista sobre el futuro y animó a los estadounidenses a unirse para luchar frente a la pandemia, al igual que frente a otros problemas que encara el país.

"Estados Unidos afronta los hechos. Estados Unidos vence los retos. Tenemos justicia e igualdad para todo el mundo", enumeró Biden, quien instó a superar las divisiones.

Y expresó su opinión de que "esta temporada oscura de división y demonización dará paso a la luz y la unidad". Asimismo, lanzó un aviso velado al presidente saliente, Donald Trump, que aún no ha reconocido su derrota en los comicios del pasado 3 de noviembre y que está inmerso en varios pleitos al considerar que hubo fraude en los comicios.

"En Estados Unidos tuvimos elecciones completas, justas y libres, luego tuvimos los resultados. La gente de esta nación, las leyes del territorio, no tolerarán nada más. A través del voto, el instrumento más noble de protesta no violenta jamás concebido, se sabrá de nuevo y se recordará de nuevo que el progreso es posible".

Le puede interesar: El misterioso caso de Clifford Hoyt, el hombre que escapó del infierno

Estados Unidos es el país del mundo más afectado por la pandemia, con más de 261.000 fallecidos y más de 12,6 millones de casos de covid-19, según la Universidad Johns Hopkins.

Las autoridades sanitarias han expresado su preocupación por un posible aumento de los contagios durante los traslados por Acción de Gracias, el periodo del año en el que tradicionalmente se registran más viajes en el país.

Los gubernamentales Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) recomendaron a los estadounidenses que no viajaran durante este periodo vacacional.

Sin embargo, de acuerdo a la Administración de Seguridad de Transporte (TSA), encargada de los controles aeroportuarios, esta es la semana con más afluencia de viajeros desde que en marzo comenzó la pandemia, con una media de un millón de viajeros diarios desde el pasado fin de semana.


Temas relacionados

Huracán

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.