Alerta de tsunami en EEUU: última actualización tras terremoto de magnitud 7.3
En horas de la tarde se emitió una alerta poco después de que un terremoto sacudiera varias áreas.

La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA), que incluye al Servicio Meteorológico Nacional (NWS), rebajó este miércoles la alerta de tsunami en la costa de Alaska (EE.UU.) a un "aviso", lo que significa que la amenaza se limita a las zonas costeras, tras un sismo de magnitud 7,3.
La NOAA había emitido inicialmente una alerta poco después de que un terremoto sacudiera varias áreas de la península de Alaska, con epicentro cercano a la ciudad de Sand Point.
Una hora más tarde, la agencia actualizó su sitio web y redujo el nivel de amenaza, indicando que, de presentarse un tsunami, este afectaría únicamente a las áreas próximas al mar.
Vea también: VISA a EEUU: ¿Desde cuándo valdrá $1.647.632 el trámite en Colombia?
Según el NWS, una alerta implica la posibilidad de inundaciones generalizadas y fuertes corrientes que pueden prolongarse durante días. En cambio, un aviso advierte de peligro localizado en playas y puertos.
El aviso se mantiene vigente para el sur de Alaska y la península del estado, incluyendo Kennedy Entrance y Unimak Pass.
La NOAA recomendó a los residentes de las zonas afectadas que se mantengan alejados del agua, playas y puertos.
La agencia también aclaró que no existe riesgo de tsunami en otras áreas de la costa de Estados Unidos ni en Canadá.
Le puede interesar: Petro critica a Trump por evitar reunión con países de la CELAC
El epicentro del terremoto se ubicó a unos 80 kilómetros al sur de Sand Point, según datos del NOAA.
Inicialmente, el NWS reportó una magnitud de 7,2 en su perfil de X, pero posteriormente actualizó la cifra a 7,3.
La Universidad Tecnológica de Michigan (MIT) señala que un sismo con magnitud entre 7 y 7,9 puede causar daños graves, dependiendo de su profundidad y proximidad a zonas habitadas.