Alejandro Mayorkas será el primer latino al frente de la Seguridad Nacional de EE.UU.

Mayorkas fue confirmado por el Senado como secretario de Seguridad Nacional por 56 votos a favor y 43 en contra.
Alejandro Mayorkas
Crédito: AFP

El cubano-estadounidense Alejandro Mayorkas fue confirmado este martes por el Senado como el nuevo secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, cargo desde el que deberá impulsar las iniciativas migratorias del presidente Joe Biden.

La nominación de Mayorkas, que ya formó parte del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) y tiene una dilatada experiencia en el campo legal, recibió el visto bueno de la Cámara Alta con una votación 56-43.

A diferencia de sus colegas de gabinete, que alcanzaron un mayor respaldo en el Senado, la cerrada votación de Mayorkas pareció un anticipo del largo camino que deberá emprender para llevar a buen puerto la promesa de Biden de convertir de nuevo a Estados Unidos en un país de inmigrantes.

El visto bueno del Senado llegó después de que el Comité de Seguridad Nacional votara el martes pasado 7-4 a favor del designado por Biden.

Su confirmación dejó atrás un intento de un grupo de republicanos de echar mano de la figura del filibusterismo, utilizada de vez en cuando por los senadores estadounidenses para bloquear la aprobación de una ley, una iniciativa o un nombramiento.

Los senadores, encabezados por John Cornyn, pidieron al Comité Judicial una audiencia para “discutir públicamente” los planes del entonces nominado “respecto a los componentes y funciones de inmigración" del DHS, pero su solicitud no prosperó.

Lea aquí: Jeff Bezos dejará su cargo como CEO de Amazon

Mayorkas, quien nació en La Habana en 1959, de donde salió un año después junto a sus padres y su hermana con destino a Estados Unidos, se desempeñó como subsecretario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) entre 2013 y 2016.

Fue además director de Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos, una de las dependencias que maneja el DHS, la agencia que con cerca de 300.000 empleados se encarga de asuntos claves como la seguridad fronteriza y la inmigración.

Durante su gestión en el DHS, lideró el desarrollo y la implementación del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, en inglés) que la Administración de Barack Obama aprobó para proteger de la deportación a miles de jóvenes traídos por sus padres indocumentados a Estados Unidos cuando eran niños.

La Administración de Donald Trump intentó poner fin a DACA, una iniciativa que ha alcanzado relevancia por sus beneficiados, conocidos como "soñadores".

Además, Mayorkas, quien está casado con Tanya Mayorkas y es padre de Amelia y Giselle Mayorkas, lideró la respuesta del DHS a las crisis sanitarias del ébola y el zika; ayudó a construir y administrar la Campaña Azul para combatir la trata de personas, y participó en el desarrollo de un programa de ayuda de emergencia para los jóvenes huérfanos tras el terremoto de enero de 2010 en Haití.

De igual forma, creó la Dirección de Detección de Fraude y Seguridad Nacional para garantizar la integridad del sistema de inmigración legal, según destacó el equipo de Biden tras anunciarse en noviembre su postulación al cargo.

Le puede interesar: Elon Musk dejará de usar Twitter "por un tiempo"

Como secretario de seguridad Nacional, Mayorkas tendrá la responsabilidad de sacar adelante la ambiciosa reforma que Biden presentó al Congreso en su primer día al frente de la Casa Blanca, que ofrece un camino a la ciudadanía a cerca de 11 millones de indocumentados residentes en el país y es considerada la principal promesa de campaña del presidente demócrata.

También deberá liderar la reunificación de más de un medio millar de niños separados de sus padres y restablecer, entre otros, los beneficios de asilo y refugio.


Temas relacionados

Argentina

Contundente victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas de Argentina

El partido de Javier Milei logró una contundente victoria en las legislativas de Argentina, superando el 40% de los votos y ampliando su poder en el Congreso.
Javier Milei



Trump considera incursiones terrestres en Venezuela y Colombia, según senador de EE. UU.

"Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra", dijo el republicano Lindsey Graham.

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez