Alejandro Maldonado, nuevo presidente de Guatemala, le pidió la renuncia a todo el gabinete

Ministros, secretarios y altos funcionarios del Gobierno tendrán que presentar su dimisión, según dispuso el nuevo mandatario.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El nuevo presidente de Guatemala, Alejandro Maldonado, pidió la renuncia a todos los ministros, secretarios y altos funcionarios del Gobierno, en su primer discurso tras asumir el cargo en sustitución de Otto Pérez Molina, quien renunció para someterse a la justicia por un caso de corrupción.

"Pido a todos los ministros, comisionados y altos funcionarios que pongan a disposición sus cargos para hacer las sustituciones necesarias que encajan con este Gobierno transitorio", dijo ante el Congreso.

Maldonado, de 79 años de edad y quien se desempeñaba como vicepresidente de Guatemala, juró el cargo de presidente ante el Congreso, tal y como lo establece la Constitución en caso de ausencia "absoluta o temporal" del presidente. En sus primeras palabras como jefe de Estado, Maldonado también invitó a los grupos sociales guatemaltecos a que le hagan propuestas "idóneas" a su Gobierno, que culminará el 14 de enero de 2016.

Maldonado asumió la Presidencia a pocos días de los comicios generales el próximo domingo, donde los guatemaltecos elegirán a las autoridades para el período 2016-2020, incluidos presidente y vicepresidente, además de 158 diputados, 20 legisladores al Congreso y 338 corporaciones municipales. También en medio de una crisis institucional que ha incluido decenas de manifestaciones pacíficas de ciudadanos que pedían la renuncia de Pérez Molina y el fin de la corrupción.

El nuevo mandatario prometió recuperar la democracia junto con sus valores sustantivos y exhortó a los hombres, mujeres y jóvenes a continuar con sus reclamos. También dijo que gobernará con "humildad" para inspirar confianza en la ciudadanía. Maldonado dijo que la renuncia esta madrugada de Pérez Molina a la Presidencia fue una "decisión personal", indudablemente "muy difícil".

El exgobernante de 64 años es señalado por el Ministerio Público y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), un organismo de la ONU, de dirigir una millonaria red de corrupción en el ente recaudador de impuestos. Pérez Molina se encuentra desde esta mañana en un juzgado, al que llegó voluntariamente y siendo aún jefe del Estado, para rendir su primera declaración por el caso conocido como "La Línea", que también costó el cargo en mayo pasado a Roxana Baldetti como vicepresidenta, quien ahora cumple prisión preventiva.


Temas relacionados

Museos

Robo al Louvre sigue desconcertando a Francia: una pareja con hijos entre los sospechosos

Hace dos semanas, un comando de cuatro hombres ingresó al museo en pleno día y robó joyas de la corona francesa valoradas en 102 millones de
Museo de Louvre



Operativos de EE. UU. en el Caribe: exfuncionario explica el doble objetivo contra narcotráfico y Maduro

Elliott Abrams analiza operativos en el Caribe y advierte posible presión militar sobre Venezuela

Dos jóvenes británicos, protagonistas del brutal ataque en un tren hacia Londres

El tren fue detenido en la estación de Huntingdon, donde unidades especiales.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano