Al menos cinco periodistas entre la veintena de muertos en un hospital de Gaza por ataque de Israel
Ataque israelí en Hospital Nasser deja 20 muertos, incluidos 5 periodistas. Condena internacional por ataque a la prensa en Gaza.

Al menos 20 personas murieron este lunes, entre ellas cinco periodistas, cuando ataques israelíes alcanzaron el Hospital Nasser en Khan Younis, en el sur de la Franja de Gaza, según informó la agencia de defensa civil local. El portavoz del organismo, Mahmud Bassal, precisó que entre los fallecidos también se encuentra un miembro de la defensa civil.
Israel reconoció haber llevado a cabo un ataque en la zona del hospital y anunció que el Jefe del Estado Mayor ordenó una investigación inicial “lo antes posible”, subrayando que “lamenta cualquier daño a individuos no involucrados” y que no tiene como objetivo a periodistas. Sin embargo, organizaciones internacionales y medios afectados condenaron lo ocurrido.
Lea además: Israel bombardea posiciones de rebeldes hutíes en Saná, Yemen
Al Jazeera confirmó la muerte de su fotoperiodista y camarógrafo Mohammad Salama, calificando el hecho como “un crimen horrible” y acusando a las fuerzas israelíes de ejecutar “una campaña sistemática para silenciar la verdad”. Associated Press informó la muerte de Mariam Dagga, de 33 años, colaboradora freelance, mientras que Reuters confirmó la pérdida de su contratista Hussam al-Masri y heridas graves de otro colaborador, Hatem Khaled, a quien busca trasladar para recibir atención médica urgente. El Sindicato de Periodistas Palestinos identificó a otras dos víctimas: Moaz Abu Taha y Ahmad Abu Aziz.
Testigos relataron que un dron israelí atacó primero un edificio del hospital con explosivos, seguido de un bombardeo aéreo mientras se evacuaban heridos. Imágenes obtenidas por AFP mostraron humo, escombros y cuerpos mutilados alrededor del complejo médico. En una de las escenas más estremecedoras, un cadáver quedó colgado desde un piso alto mientras la multitud gritaba desde abajo.
El Hospital Nasser es uno de los últimos centros médicos parcialmente operativos en Gaza, que enfrenta el colapso por la llegada masiva de heridos de guerra y pacientes desnutridos en medio de la hambruna creciente. Desde el inicio de la ofensiva israelí, los hospitales han sido atacados o allanados de manera recurrente, bajo el argumento de que milicianos de Hamás operan en su interior, aunque Israel no ha presentado pruebas públicas.
La muerte de estos reporteros eleva a cerca de 200 periodistas asesinados en casi dos años de guerra, de acuerdo con el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) y Reporteros Sin Fronteras. El CPJ reiteró este mes que “los periodistas nunca deberían ser blanco de ataques en la guerra”.
No se pierda: Rusia condena a 19 años de cárcel a un narcotraficante colombiano
Este ataque ocurre apenas semanas después de que otros seis periodistas murieran frente al hospital Al-Shifa, también en Gaza. En aquella ocasión, Israel justificó la operación acusando al corresponsal de Al Jazeera Anas al-Sharif de liderar una “célula terrorista” de Hamás, señalamiento rechazado por organizaciones de prensa.
La guerra se desencadenó tras el ataque de Hamás contra Israel en octubre de 2023, que dejó 1.219 muertos, en su mayoría civiles, según cifras oficiales israelíes. Desde entonces, la ofensiva militar israelí ha causado la muerte de al menos 62.744 palestinos, también en su mayoría civiles, según datos del Ministerio de Salud de Gaza, considerados fiables por Naciones Unidas.