Al menos 15 fallecidos deja terremoto en Ecuador

Entre las afectaciones a infraestructuras se reportó el colapso de fachadas, rotura de vidrios y fisuras en paredes, entre otros.
Terremoto en Ecuador
Terremoto en Ecuador Crédito: AFP

Un total de 15 personas murieron en Ecuador y una en Perú por un seísmo de magnitud 6,5 en la escala abierta de Richter, que se registró este sábado en la provincia del Guayas, en la zona costera de Ecuador.

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, informó de que doce personas murieron en la provincia de El Oro, fronteriza con Perú, y dos en Azuay, también situada en el sur del país.

Desde Lima se confirmó la muerte de una niña de 4 años tras el fuerte temblor que se sintió al mediodía de este sábado en la región norteña peruana de Tumbes, con epicentro en Ecuador, y que dejó, además, decenas de damnificados, así como viviendas destruidas, inhabilitadas y afectadas, incluidos centros de salud y otras infraestructuras.

Lea también: Investigadores reportaron avistamiento de ballena azul poco habitual en Ecuador

Según las autoridades ecuatorianas, el seismo dejó 381 heridos, a varios de los cuales visitó en centros de salud el jefe de Estado, quien en una rueda de prensa la noche del sábado indicó que otras dos personas murieron como consecuencia de invierno.

Los militares apoyaron con la evacuación vía aérea de los heridos desde la ciudad de Machala hacia centros de salud en Guayaquil.

Los reportes oficiales en Ecuador dan cuenta de 90 viviendas afectadas, 44 destruidas, medio centenar de unidades educativas afectadas, así como 17 bienes públicos, 20 bienes privados, 31 centros de salud y un bien privado destruido, al igual que un puente.

Tras el sismo de 6,5 ocurrido al mediodía de este sábado, y que se sintió en 13 de las 24 provincias del país, se registraron cuatro más de magnitudes 4,8, así como 3,7 y dos de 3,5, con epicentro en el extremo noreste de la Isla Puná en el Golfo de Guayaquil (suroeste).

Lea también: Primer caso de influenza aviar en humanos fue registrado en Ecuador

Entre las afectaciones a infraestructuras se reportó el colapso de fachadas, rotura de vidrios y fisuras en paredes, entre otros.

Asimismo, se registró el colapso del antiguo muelle de cabotaje, daños en el YAT Club Machala, y se registró la caída de líneas telefónicas, y falta de energía eléctrica en varios cantones de la provincia de El Oro.

El Instituto Oceanográfico de la Armada informó de que el sismo no reunía las condiciones necesarias para generar un tsunami en la Costa continental e insular del país.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.