Al menos 13 muertos en bombardeo ruso en provincia siria controlada por rebeldes

Las fuerzas rusas bombardearon la provincia de Idlib como respuesta a los ataques con drones de los rebeldes.
Bombardeo en Idlib
Bombardeo en Idlib Crédito: AFP


Al menos 13 personas, entre ellas varios niños, murieron el domingo en bombardeos rusos contra una región rebelde del noroeste de Siria, el ataque más mortífero de este año en el país en guerra, según una oenegé.



Nueve civiles, dos de ellos menores, murieron en los bombardeos en la provincia de Idlib, la mayoría en un mercado de la ciudad, según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH).



Otras cuatro personas fallecieron en otro ataque, cerca de Idlib, según la misma fuente.



"Seis civiles murieron en Jisr al Shughur y tres combatientes rebeldes murieron en los alrededores en los bombardeos rusos", precisó a AFP Rami Abdel Rahman, director de la organización, con sede en Reino Unido pero que dispone de una amplia red de fuentes en Siria.

Le puede interesar: "Surgirán más situaciones como la de Wagner": Opositor ruso Jodorkovski



"Estos bombardeos rusos son los más mortíferos en Siria este año y constituyen una masacre", agregó.



Las fuerzas rusas, aliadas del régimen sirio, bombardearon la provincia de Idlib como respuesta a los ataques con drones de los rebeldes, que mataron a cuatro civiles, dos de ellos niños, la semana pasada.



Por la noche, el Ministerio sirio de Defensa indicó que, "en respuesta a los ataques [...] de los últimos días contra las provincias de Hama y Latakia, que mataron a varios civiles", sus fuerzas armadas efectuaron "varias operaciones especiales en cooperación con la fuerza aérea rusa".



Estas operaciones apuntaron contra "posiciones de los terroristas" en la provincia de Idlib, matando a "decenas" de ellos y destruyendo sus depósitos de armas y drones aéreos, explicó el ministerio en un comunicado difundido por la agencia oficial siria Sana.



Rusia es el principal apoyo del régimen del presidente sirio, Bashar al Asad, e interviene militarmente en Siria desde 2015.

Lea también: Prigozhin anuncia que Wagner se retira a sus bases



Con el respaldo de Rusia e Irán, el régimen sirio ha recuperado la mayoría de territorios perdidos durante la guerra, desencadenada en 2011 por la represión de manifestaciones prodemocracia.



El último bastión de la oposición armada al régimen abarca amplias regiones de la provincia de Idlib y territorios limítrofes de las regiones de Alepo, Hama y Latakia.



Temas relacionados

Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo revela detalles inéditos en nueva entrevista con Piers Morgan y México lanza el Plan Michoacán

En Un Sonido del Mundo, de La FM, le contamos tres hechos de actualidad y conmemoración que debe tener en el radar este 5 de noviembre.
Desde Madeira, Portugal, se conocieron las más recientes declaraciones del futbolista portugués Cristiano Ronaldo, quien concedió una nueva entrevista al periodista británico Piers Morgan.



Marco Rubio informará este miércoles al Congreso sobre los ataques contra presuntas narcoembarcaciones

Los congresistas están preocupados por la legalidad de los ataques que han dejado más de 60 muertos

Huracán Melissa: llegaron a Jamaica las 22 toneladas de ayuda humanitaria enviadas por Colombia

Colombia entregó suministros básicos en Jamaica y prepara más ayuda para Cuba tras los daños que dejó el huracán Melissa en el Caribe.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.