Ahora vemos a dictadores, terrorista y carteles de la droga celebrando: Rick Scott sobre presidencia de Gustavo Petro

El senador republicano por la Florida dio a conocer algunas de la decisiones que puede tomar EEUU con el nuevo gobierno de Colombia.
Gustavo Petro y Rick Scott
Crédito: Colprensa -Twitter/Rich Scott

El domingo 7 de agosto se posesiona Gustavo Petro como presidente de Colombia, un acto que estará lleno de diferentes actos protocolarios y culturales, en los que pretenden integrara al pueblo.

Pese a la celebración que está siendo organizada para ese día, algunos sectores están preocupados con la administración que pueda tener Petro y cómo influirá en sus sectores, entre ellos el Congreso de Estados Unidos. ¿Cuál es la mayor inquietud por el futuro de Colombia?

En diálogo con La FM, el senador republicano por la Florida, Rick Scott dio su punto de vista sobre la posición de Estados Unidos con el gobierno entrante.

"Estoy muy preocupado por la democracia y la estabilidad de en Colombia. Hoy es una de las democracias más fuertes de América Latina y uno de los mejores amigos de Estados Unidos en la región", indicó.

Con respecto a Gustavo Petro y su papel en la política internacional, Scott sugirió que "Petro es un socialista, que fue parte del grupo terrorista del M-19 en Colombia. Ahora vemos a los dictadores, terrorista y carteles de la droga de la región celebrando su victoria".

En cuanto a la respuesta casi inmediata de Joe Biden por la victoria de Gustavo Petro el pasado mes de junio, el senador republicano ratificó que a la administración Biden "no le importa la lucha por la democracia".

Así las cosas, las relaciones con Estados Unidos y Colombia se podrían ver afectada con el gobierno de Gustavo Petro.

"Eso depende de las acciones de Gustavo Petro. Me aseguraré que los dineros de los que pagan impuestos en Estados Unidos no financien políticas antidemocráticas de Gustavo Petro", puntualizó el senador Scott.

Pese a que en muchas ocasiones el mandatario electo ha afirmado que no se lanzará a la reelección, para Rick Scott reitera el pasado y la tendencia política de Petro.

“Es de extrema izquierda y es un problema, pero ya veremos”, concluyó.


mortales tornados

Declaran calamidad pública tras tornado que dejó seis muertos y 750 heridos en Brasil

La destrucción fue causada por un tornado que se formó dentro de una supercelda, como son conocidas las tormentas extremas.
El tornado dejó sin viviendas a unas 10.000 personas en catorce municipios de Paraná, estado del sur de Brasil.



Tornado arrasa el sur de Brasil: deja cinco muertos y más de 430 personas heridas

El tornado en Rio Bonito do Iguaçu (Paraná) dejó gran destrucción y desalojo en la ciudad, con búsquedas y ayuda humanitaria en marcha.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos