Administración Biden no tiene interés de represalias contra Colombia: Michele Manatt

La estratega demócrata aclaró sus palabras sobre una posible investigación por la participación de Colombia en las elecciones de EE.UU.
Presidente de EE.UU. Joe Biden.
Presidente de EE.UU. Joe Biden. Crédito: AFP

El pasado miércoles 7 de enero se viralizaron en redes sociales las declaraciones de la estratega demócrata Michele Manatt sobre la posibilidad de que la nueva administración de Estados Unidos, encabezada por Joe Biden, investigara a Colombia por su presunta participación en las elecciones de 2020.

“Estamos hablando ahora de la campaña de desinformación y la influencia de unos países. Todos sabemos bien que Colombia fue uno de los países protagonistas importantes. Yo creo que habrá investigación y audiencias en el Senado y en la Cámara Baja, y eso es absolutamente correcto. Es importante que no permitamos que eso continúe”, dijo Manatt en CNN.

Lea también: Esta es la última bofetada que le quiere dar Nancy Pelosi a Trump: analista Republicano

Precisamente sobre este tema, en diálogo con La FM, la estratega aclaró que ella no aseguró que la administración de Biden vaya a hacer esas investigaciones a Colombia. “Yo comenté que en el Congreso hay interés en el tema e indiqué que lo veo interesante e importante que investigaran esa situación. Yo no especulo nada, no estoy en una posición de especular sobre eso”, señaló.

“Sé que la administración de Biden quiere una buena relación con Colombia porque somos aliados. Tenemos mucha historia en común y tenemos una agenda que queremos promover en conjunto”, agregó Manatt.

La estratega del partido Demócrata reiteró en varias oportunidades que no tiene información de que el Congreso estadounidense vaya a debatir la intervención de Colombia en las elecciones de ese país, así como de que se vaya a tomar represalias. “El gobierno del presidente Biden tiene el plan de fortificar la relación bilateral (…) no hay interés de represalias”, afirmó.

Le puede interesar: Trump reconoce la derrota: "Una nueva Administración" llegará el 20 de enero

Según explicó, la prioridad del nuevo Gobierno en Estados Unidos será la covid-19. “Tenemos otros temas en la mesa para empezar en la administración Biden. El número uno es la covid-19. Estamos claros cuáles son las prioridades”, sentenció Manatt.


Temas relacionados

Xi Jinping

¿De qué hablarán Donald Trump y Xi Jinping en Corea del Sur?

El encuentro se produce pocos después de que negociadores de ambos países alcanzaran un acuerdo preliminar para aliviar la guerra arancelaria.
Se espera que Trump y Xi extiendan la tregua comercial que vence en noviembre



Huracán Melissa toca tierra en Cuba y empieza a causar emergencias

El fenómeno de categoría tres ya generó inundaciones y varios daños.

Operativo contra bandas criminales deja 64 muertos y 81 detenidos en Río de Janeiro

Más de 2.500 agentes se tomaron varios sectores y se desconoce si entre las víctimas hay gente inocente.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026