Acuerdo entre indígenas y gobierno libera un tramo de vías bloqueadas en Panamá

El cierre se mantuvo por 9 días buscando una rebaja en el precio del combustible
bloqueo de vías en Panamá
bloqueo de vías en Panamá Crédito: AFP

El Gobierno de Panamá anunció este domingo que acordó con indígenas y campesinos de la provincia occidental de Chiriquí poner fin a un cierre de más de 9 días de la vía Panamericana, tras establecer en 3,30 dólares el precio del galón, lo equivalente a 3,78 litros de combustible.

Con este acuerdo entre representantes del Gobierno Nacional, indígenas de la comarca Ngäbe Buglé y campesinos para rebajar aún más el combustible, se desbloquea la vía Panamericana y se asegura el paso de mercancías hacia la capital y otros puntos del país.

Lea también: Europa occidental se prepara para temperaturas récord mientras lucha contra incendios

La importante vía, por la que pasa más del 80 % de la producción agrícola que proviene de las zonas centrales del país, se mantuvo bloqueada en más de media docena de tramos en Chiriquí.

El Ejecutivo que dirige el presidente Laurentino Cortizo indicó en sus redes sociales que el precio de 3,30 dólares del combustible es "a nivel nacional".

El Gobierno ya había extendido para los vehículos particulares el combustible subsidiado a 3,95 dólares, establecido primero para el transporte público selectivo y colectivo, y para transportistas de carga agrícola posteriormente.

Según con el texto del acuerdo alcanzado en la localidad de San Félix, Chiriquí, al que tuvo acceso Efe, la congelación del precio del combustible a 3,30 dólares será efectivo por un periodo de 3 meses prorrogables.

Lea también: Zelenski destituye a fiscal general y a su jefe de seguridad entre sospechas de traición

En la mesa de diálogo entablada con los indígenas y campesinos, queda pendiente la aprobación de un apoyo mensual de 100 dólares en cupones de combustibles para transportistas terrestres y marítimos que abastecen a la comarca Ngäbe Buglé.

Mientras, otros grupos de nativos que rechazan el acuerdo han amenazado con cierres en otros puntos de Chiriquí.

A la par de esta mesa de diálogo, otra que tiene curso en la provincia central de Veraguas entre representantes del Gobierno y de la Alianza Nacional por los Derechos de los Pueblos (Anadepo) llegó en horas de la noche de este sábado a un acuerdo para establecer en 3,32 dólares el precio del galón de combustible.

Al igual que con los indígenas y campesinos, quedan por resolver los puntos que tienen que ver con el elevado valor comercial de los medicamentos y el alto costo de los alimentos de la cesta básica.


Temas relacionados

Donald Trump

Presidentes Trump y Xi adelantaron cumbre para reducir tensiones comerciales

El mandatario estadounidense aseguró que respeta a su homólogo chino y afirmó que será una reunión exitosa.
Donald Trump y Xi Jinping se reunieron en Busan, Corea del Sur, en su primer cara a cara desde el regreso del republicano.



El huracán Melissa ha dejado al menos 36 muertos en su paso por el Caribe

Los efectos del huracán también han golpeado duramente a Cuba, donde las autoridades describen la situación como “incalculable”.

¿Por qué el huracán Melissa ha sido uno de los más potentes y devastadores de la historia?

De forma inusual, el huracán Melissa tocó tierra como categoría 5, lo cual llamó la atención de expertos.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad