UE pide investigación y justicia en caso Javier Ordóñez

Llama a mantener la paz y la calma, y que se genere confianza para evitar cualquier escalada adicional de violencia.
Agresión
Crédito: Testigos del hecho

Desde Bruselas, el Alto Representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, emitió un comunicado en el que acompaña a las familias de Javier Ordóñez, que murió tras ser agredido por la policía, y de las al menos 12 personas que murieron en las últimas horas en Colombia en medio de violentas manifestaciones que se desataron tras la muerte de Ordóñez.

Borrell consideró que "todo uso excesivo de la fuerza, por parte de responsables de la protección de la ciudadanía debe ser investigado a fondo y con prontitud; los perpetradores llevados ante la justicia, y las medidas institucionales tomadas para evitar cualquier repetición de conformidad con la Constitución colombiana y los estándares internacionales".

Lea aquí: Se revela necropsia a Javier Ordóñez: tenía nueve fracturas en el cráneo

Entre tanto, respecto a las manifestaciones, la UE señala que "el derecho a la protesta pacífica es esencial para cualquier democracia y comienza con un rechazo inequívoco a cualquier acto de vandalismo y violencia destinado a generar miedo y desorden", dice Borrell.

La UE hizo un llamado a mantener la paz y la calma, y que se genere confianza para evitar cualquier escalada adicional de violencia en el país.

Horas antes se había pronunciado la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en el que consideró que "el uso de la fuerza por parte de las fuerzas de seguridad del Estado debe seguir los principios de legalidad, necesidad, razonabilidad y proporcionalidad, poniendo en el centro la protección de los derechos de todas las personas".

Lea además: Javier Ordóñez no murió por descargas eléctricas sino por brutal golpiza en CAI: Secretario de Gobierno

El mensaje final de la CIDH "recuerda al Estado su deber de garantizar el derecho a la vida, integridad y libertad de manifestación"; asimismo resaltó que los "actos aislados de violencia, no convierten en una amenaza al orden público, al movimiento social que ejerce sus derechos de libertad de expresión, reunión y asociación".


Temas relacionados

Donald Trump

Presidentes Trump y Xi adelantaron cumbre para reducir tensiones comerciales

El mandatario estadounidense aseguró que respeta a su homólogo chino y afirmó que será una reunión exitosa.
Donald Trump y Xi Jinping se reunieron en Busan, Corea del Sur, en su primer cara a cara desde el regreso del republicano.



El huracán Melissa ha dejado al menos 36 muertos en su paso por el Caribe

Los efectos del huracán también han golpeado duramente a Cuba, donde las autoridades describen la situación como “incalculable”.

¿Por qué el huracán Melissa ha sido uno de los más potentes y devastadores de la historia?

De forma inusual, el huracán Melissa tocó tierra como categoría 5, lo cual llamó la atención de expertos.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad