El Salvador, donde niñas son obligadas a ser madres pese a haber sido violadas

El país centroamericano no permite por ningún motivo que se efectúe el aborto.
Aborto en Colombia
En Colombia, la Corte discute la despenalización del aborto. Crédito: Colprensa

Hoy en día en América Latina el tema del aborto es uno de los más sonoros. Sin embargo, todavía existen países donde su legislación impide a toda costa que se efectúe este hecho con normalidad sin importar las circunstancias en que se haya dado el embarazo (violación, malformación del feto y eventual riesgo para la madre).

En este aspecto, El Salvador -de acuerdo a un reporte recogido por la agencia RT,es una de las naciones que más se ha declarado en contra a la práctica del aborto. Esto, por supuesto, ha llevado a varios problemas en la sociedad, como ver constantemente a niñas entre los 11, 12, 13 y 14 años en estado de embarazo.

El Ministerio de Salud salvadoreño registró en 2020 más de 500 infantes de las mencionadas edades en estado de gestación. Además, entre 2011 y 2020 se sumaron casi 12.000 menores de 15 años que fueron a consulta por quedar embarazadas.

Aunque los datos dicen que la mayoría de las niñas obligadas a tener su hijo viven en la pobreza, el Estado de El Salvador se mantiene sólido en la negativa a la posibilidad de analizar que se apruebe el aborto. Varias voces en contra de esta prohibición se manifiestan continuamente y expresan el derecho a que una mujer elija; no obstante, estas opiniones no son escuchadas por el gobierno del país centroamericano.

Cabe resaltar que la legislación de El Salvador señala desde 1999 que es delito el aborto: no importa si la madre es menor de 15 años, es violada, está en riesgo o el feto tiene malformaciones, la niña es obligada a tener a su hijo.

Cifras de embarazos en adolescentes en Colombia

De acuerdo con las estadísticas publicadas por el Dane, los números en el país van poco a poco mejorando, pero todavía queda mucho por trabajar para evitar atropellos contra la población infantil.

Según confirmó Ana María Peñuela Poveda, coordinadora del Grupo de Convivencia Social y Ciudadanía, la cifra de embarazos adolescentes en el grupo de 15 a 19 años descendió de 72 nacimientos por cada 1.000 mujeres en 2012, a 57 nacimientos por cada 1.000 mujeres en el año 2019. "Esta cifra representa pasar de 155.890 nacimientos en el año 2012 a 117.633 en el año 2019″, concluyó. Esta información fue suministrada el pasado 21 de septiembre de 2020.


Nueva York

El progresista Zohran Mamdani ganó las elecciones a la Alcaldía de Nueva York

Será el alcalde más joven de Nueva York con 34 años y también el primero musulmán.
Zohran Mamdani, nuevo alcalde de Nueva York



Von der Leyen, Meloni y más ausencias de peso en la cumbre CELAC-UE en Santa Marta

Líderes latinoamericanos como Boric, Sheinbaum y Milei tampoco asistirán.

Lula confirma asistencia a la cumbre de la CELAC-UE en Santa Marta

"Es la hora de la unidad", reaccionó el presidente Gustavo Petro

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali