Abelardo de la Espriella, tras instar a la muerte de Nicolás Maduro: "al que no le guste que no lo lea"

El abogado habló con LA FM y confirmó que renunció a El Heraldo, diario de Barranquilla en el cual publicó su columna.
NicolasMaduroyAbelardodelaEspriella.jpg.jpg
Nicolás Maduro y Abelardo de la Espriella / Fotos Colprensa - LA FM

Escuche los argumentos del abogado Abelardo de la Espriella


Muerte al tirano

La violencia y la sevicia empleadas por la narcodictadura de Nicolás Maduro contra el pueblo venezolano y la oposición democrática es intolerable y rebasa con creces parámetros de crueldad desplegados en otras latitudes, por individuos no menos despreciables que el oligofrénico que (al menos en apariencia) regenta la fracasada y manida revolución chavista. No es un secreto que el “gigantón descerebrado” en comento fue puesto en la Presidencia por los hermanos Castro Ruz, sátrapas y opresores de conocida tradición en el mundo: convencieron a un moribundo y asustado Hugo Chávez para que designara como sucesor a Maduro, porque era obvio que necesitaban a alguien fácil de manipular.

Nada más influenciable que una persona sin educación. Es el mismo oscuro principio aplicado por la clase política corrupta de Colombia, aquella que no solamente roba a manos llenas, sino que, además, busca a toda costa mantener al pueblo en las penumbras de la ignorancia, para hacer de la gente una masa sin criterio, a la que llevan al matadero cada vez qué hay elecciones. Chávez era consciente de lo que hacía y tenía un propósito perverso, al igual que su mentor Fidel: que la retorcida ideología comunista se radicalizará en la tierra de Bolívar; y, para lograrlo, nadie mejor que un “indigente mental” como Maduro. Es, pues, el régimen cubano el que manda en la hermana nación, o, por mejor decir, en lo que queda de ella. Para la muestra un botón: el arresto domiciliario de Leopoldo López es una jugada política del régimen castrista, que tiene como objetivo legitimar al Tribunal Supremo de Justicia y, de paso, a la constituyente, que busca desaparecer cualquier vestigio de democracia.

Lo acontecido esta semana en Venezuela debe convertirse en el “florero de Llorente” que dé paso a la caída definitiva de la narcodictadura enquistada en el palacio de Miraflores, en la rama judicial y demás dependencias públicas, corroídas por el cáncer del mal llamado Socialismo del Siglo XXI. Las imágenes de varios diputados de la oposición bañados en sangre, como consecuencia de la paliza propinada por grupos paramilitares promovidos por el propio vicepresidente de Venezuela, otro maldito mafioso, deben despertar de una buena vez la conciencia colectiva del planeta. Colombia, por ejemplo, no puede seguir enviando insulsas y desabridas notas de protesta, para no molestar a los señores de las Farc (socios de los chavistas), a quienes no les interesa que Maduro, Diosdado y compañía salgan del poder, porque ese precisamente es el mismo modelo político que la guerrilla quiere imponer aquí.

Los venezolanos de bien y la comunidad internacional en pleno deben entender que la muerte de Nicolás Maduro se hace necesaria para garantizar la supervivencia de la República. No se trataría de un asesinato común, sino de un acto patriótico que está amparado por la constitución venezolana y que resulta, por demás, moralmente irreprochable.

La Napa I: Cuando Maduro ofende a Santos, no solamente ataca al Presidente; nos irrespeta a todos los colombianos. Es bueno tenerlo claro para rechazarlo.

La Napa II: Ya era hora de que la Procuraduría iniciara investigación disciplinaria contra tres “impolutos” del régimen: Mauricio Lizcano (la cara de imbécil mejor administrada del país) y Gini y Ceci (las traviesas por excelencia).

abdelaespriella@lawyersenterprise.com

Columna publicada por Abelardo de la Espriella en El Heraldo

Venezuela

Buque de guerra de EE. UU. llega a Trinidad y Tobago y Venezuela denuncia “provocación”

Caracas anunció además el arresto de un grupo no precisado de "mercenarios" vinculados con la CIA para un "ataque de falsa bandera" que genere una guerra en ese país.
Washington desplegó desde agosto buques de guerra en el Caribe y lleva desde principios de septiembre una campaña de ataques aéreos contra embarcaciones de presuntos narcotraficantes.



Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez