Abdelhamid Abaaoud, probable autor intelectual de los atentados en París

El oriundo de Bélgica se hace llamar Abu Omar Susi o Abu Omar al Baljiki (Abu Omar 'el belga').
Archivo La FM
Crédito: La FM

Abdelhamid Abaaoud, sospechoso de ser el instigador de los atentados de París, es un yihadista belga de 28 años miembro activo de la organización Estado Islámico, que se encontraría en Siria, desde donde se burlaría de las fuerzas de seguridad europeas desde hace años.

Abaaoud nació en 1987 en la comuna bruselense de Molenbeeck. Se hace llamar Abu Omar Susi, nombre de la región del suroeste de Marruecos de la que es originaria su familia, o Abu Omar al Baljiki (Abu Omar 'el belga').

"Era un tontito" que hostigaba a sus compañeros y profesores o se hacía agarrar por robar billeteras, contó, pidiendo el anonimato, un ex compañero de clase al tabloide popular belga La Dernière Heure. El "tontito" está ahora en la mira de los investigadores franceses y belgas, que "no excluyen" que sea el "instigador" de las masacres de París del viernes que dejaron 129 muertos y más de 350 heridos, reivindicadas por la organización Estado Islámico.

El sospechoso clave de estos ataques, activamente buscado, Salah Abdeslam, que también residió en Molenbeeck, y su hermano, Brahim, que se hizo estallar el viernes en París, conocían a Abaaoud. Los tres tienen expedientes criminales de la policía belga. No es la primera vez que el nombre de Abu Omar 'el belga' aparece en una investigación. A principios de 2014 estuvo en las tapas de los diarios belgas por haber llevado a Siria a su hermano Yunés, de 13 años de edad, apodado "el yihadista más joven del mundo".

Apareció poco después en un video de EI. Tenía una impúber barba y llevaba un gorro de tipo afgano. Ante una cámara que lo muestra al mando de una camioneta que transporta cadáveres mutilados, Abaaoud se ufana de las atrocidades que dice cometer.

Instigador

"Antes, tirábamos jet-ski, cuatriciclos, remolques repletos de regalos, equipaje para ir de vacaciones a Marruecos. Ahora tiramos infieles, los que nos combaten, los que combaten al islam", se ufana, con una sonrisa, en una mezcla de árabe y francés.

Tiene el perfil de alguien de "la clase media". Los que vienen de entorno pobre no hacen jet-ski o se pasean en cuatriciclo, subrayó este martes le periódico flamenco De Morgen, que asegura que el padre envió a su hijo a un buen colegio de la comuna residencial de Uccle, en el sur de Bruselas. Abaaoud, el más conocido de los casi 500 jóvenes belgas que partieron a combatir a Irak y Siria, está también vinculado a la "célula de Verviers".

En Verviers, ciudad del este de Bélgica, la policía belga lanzó el 15 de enero, una semana después de los atentados de París, una operación que apuntaba a desmantelar un ataque "inminente". Dos de los sospechosos murieron.

Abaaoud no estaba en el lugar. Pero a principios de febrero reivindicó en una entrevista que le atribuye Dabiq, la revista del grupo Estado Islámico, que "planificó" estos ataques frustrados.

"Logramos finalmente llegar a Bélgica. Logramos obtener armas y encontrar un escondite al mismo tiempo que planificamos las operaciones contra los 'cruzados'", habría declarado.

Según la prensa belga, Abaaoud había sido localizado en Grecia desde donde comunicaba con dos de los yihadistas muertos en Verviers. La policía griega no logró detenerlo en una redada que organizó en Atenas. "Pude irme y llegar a El Sham (que designa en árabe a la Gran Siria, o su capital Damasco, NDLR) a pesar de la cacería de tantos servicios secretos", celebró en la revista.

La justicia sospecha que incitó a un yihadista francés detenido el 11 de agosto de regreso de Siria a que ataque "un objetivo fácil" como una sala de conciertos. En julio fue condenado en Bruselas, en ausencia, a 20 años de prisión en un juicio por las filiales de reclutamiento de yihadistas belgas para Siria.

Huracán

Los cinco huracanes categoría 5 más devastadores que han azotado el Atlántico

Melissa amenaza con causar graves estragos, como ya ha sucedido antes con otros huracanes que han alcanzado la máxima categoría antes de azotar Estados Unidos o los países del Caribe.
Melissa se encuentra actualmente a unos 200 kilómetros al suroeste de Jamaica y la velocidad máxima de sus vientos es de 280 kilómetros por hora



Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

🛑 EN VIVO: Recorrido del huracán Melissa, categoría 5, por el caribe, este lunes 27 de octubre de 2025

El huracán Melissa avanza por el caribe a una velocidad lenta, lo cual lo hace más peligroso.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa