Breadcrumb node

Visa americana: ¿Pueden negarla por estar reportado en Datacredito? Embajada responde

Una de las principales preocupaciones al solicitar una visa americana es la situación económica del solicitante. La Embajada respondió.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Mayo 21, 2024 - 20:06
Bandera de Estados Unidos y un hombre preocupado con la mano en la cabeza
El sueño de obtener una visa americana es compartido por muchos colombianos, pero el camino para lograrlo puede estar lleno de obstáculos.
Pexeles: Foto de Sharefaith - Foto de Gustavo Fring

La visa Americana es uno de los documentos más anhelados por millones de colombianos que sueñan con migrar o visitar Estados Unidos. No obstante, este proceso se ha convertido en un desafío para muchas personas y familias.

En los últimos meses, la obtención de la visa americana se ha vuelto más difícil debido a demoras en la programación de entrevistas y requisitos en constante evolución. Estas circunstancias han generado obstáculos significativos en el proceso, complicando la obtención de este documento tan codiciado.

Según el último informe de la Embajada de Estados Unidos, en Colombia se solicitaron 500 mil visas de turismo, de las cuales más del 40% fueron denegadas. Esta elevada tasa de rechazo refleja los desafíos que enfrentan los solicitantes al intentar cumplir con los rigurosos requisitos establecidos.

Entrevista para la visa América 
 

La Embajada de Estados Unidos destaca la importancia de la entrevista en el proceso de solicitud de visa. Durante este encuentro, el oficial consular analiza diversos aspectos para determinar si el solicitante cumple con los requisitos necesarios para la obtención del visado. Esta evaluación es un momento crucial en el que se decide el futuro de muchos aspirantes.

El sueño de obtener la visa americana sigue siendo una meta compleja para muchos colombianos. Las demoras, los requisitos estrictos y la alta tasa de negación son barreras significativas que deben superar. Sin embargo, con preparación y cumplimiento de los criterios establecidos, aún es posible alcanzar este objetivo tan anhelado.

De interés: Cómo adelantar la cita para la visa Americana en Colombia: experto revela truco

Cuáles son las principales causales de negación para la visa Americana en Colombia 

El sueño de obtener una visa americana es compartido por muchos colombianos, pero el camino para lograrlo puede estar lleno de obstáculos. Según el abogado experto en derecho estadounidense y migración, Camilo Rincón Camacho, hay varias razones por las cuales se puede negar una visa, siendo las más comunes la aplicación incorrecta y la falta de arraigo al país de origen.

  • Aplicar para la visa equivocada

"La causal más común de negación de visa es lo que se llama la 214B, lo que significa generalmente una de dos cosas: número uno, que la persona aplicó a la visa incorrecta, es decir, que quería hacer algo que no estaba permitido con esa visa. La otra razón es que la persona no mostró suficientes arraigos con su país de origen, es decir, que el cónsul detectó que quizás la persona no quiere ir de turismo, sino que tiene la intención de quedarse en suelo americano o de ir a trabajar de manera irregular en suelo americano," señaló Camilo Rincón Camacho.
 

  • Falta de Arraigo al País de Origen

El arraigo al país de origen es un factor crucial que los oficiales consulares evalúan durante el proceso de solicitud. Si el solicitante no puede demostrar vínculos sólidos con su país, como empleo estable, propiedades o familia, es probable que su solicitud sea rechazada.

  • Deshonestidad

Otro motivo significativo de negación es la deshonestidad. "La embajada puede acusar de deshonestidad, también conocido como fraude migratorio, que esa es la causal 212A6C y desafortunadamente, las personas que son acusadas de fraude o de deshonestidad quedan vetadas casi en todos los casos de por vida de Estados Unidos," enfatizó Rincón Camacho. Este tipo de vetos puede ser devastador para quienes buscan ingresar al país, ya que puede implicar la imposibilidad de obtener una visa en el futuro.

¿Pueden negar la visa Americana por estar reportado en Datacredito?
 

Una de las principales preocupaciones al solicitar una visa americana es la situación económica del solicitante y su historial crediticio, especialmente si está reportado en centrales de riesgo como Datacrédito. Sin embargo, la Embajada de los Estados Unidos ha ofrecido claridad sobre este tema.

De acuerdo con la entidad, estar reportado en centrales de riesgo como Datacrédito no es un impedimento para obtener la visa americana. Este aspecto es importante, ya que muchos solicitantes temen que un historial crediticio negativo pueda afectar sus posibilidades de viajar a Estados Unidos.

De interés: Visa americana: estas son las preguntas más frecuentes en la entrevista

Asimismo, indicaron que a pesar de que estar en Datacrédito no es un obstáculo directo, contar con una solvencia económica adecuada sigue siendo crucial. "Tener una cuenta bancaria con un saldo mínimo superior a cinco millones de pesos colombianos es recomendado al momento de solicitar la visa," sugieren expertos en migración. Este requisito ayuda a demostrar que el solicitante tiene la capacidad financiera para costear su viaje, lo cual puede disminuir las sospechas de las autoridades migratorias estadounidenses sobre la verdadera intención del viaje.
 

Es fundamental que los solicitantes preparen bien su caso antes de la entrevista. Mostrar pruebas de solvencia económica, tales como extractos bancarios y documentos que evidencien ingresos regulares, puede aumentar significativamente las posibilidades de aprobación de la visa.

Fuente:
Sistema Integrado Digital