Breadcrumb node

Viaje a EE. UU.: Esta cantidad de dinero en efectivo le podría traer problemas

Los viajeros deben tener en cuenta algunos requisitos y recomendaciones al momento de llegar a EE. UU.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Junio 10, 2025 - 18:01
Dinero en efectivo que le podría traer problemas al viajar a EEUU
Dinero en efectivo que le podría traer problemas al viajar a EEUU
Freepik / Pexels

Estados Unidos se ha convertido en uno de los destinos turísticos más frecuentes para los colombianos. En 2024, 1,69 millones de ciudadanos viajaron a este país, lo que representa el 30 % del total de los viajes internacionales desde Colombia. Esto confirma que sigue siendo un destino preferido por muchas familias colombianas.

Con la posible llegada de Donald Trump al poder, ha surgido una alerta por la eventual reducción del turismo hacia ese país. Aunque aún hay personas que continúan visitándolo, han debido adoptar nuevas medidas para evitar contratiempos al momento de ingresar a territorio estadounidense.

Una de las principales recomendaciones para quienes planean viajar a Estados Unidos es tener en cuenta el dinero en efectivo que se lleva, ya que las autoridades estadounidenses tienen normas estrictas sobre este tema. Existen reglas claras respecto a cuánto dinero se puede transportar, cuándo debe declararse y cómo hacerlo, con el fin de evitar sanciones.

Lea además: Trucos para que su maleta salga primero en el aeropuerto, según un trabajador

Viajes de turistas a Estados Unidos
La política migratoria de Estados Unidos podría experimentar un nuevo endurecimiento
Freepik

¿Cuánto dinero puede llevar en efectivo a Estados Unidos?

Según las autoridades estadounidenses, se permite llevar hasta $10.000 dólares en efectivo (aproximadamente 40 millones de pesos colombianos). Si la suma supera ese monto, se debe declarar obligatoriamente ante la aduana, tanto al ingresar como al salir del país.

Llevar más de esta cantidad sin declararla puede generar problemas legales, incluso si el viajero no tiene intención de cometer ninguna infracción.

De interés: El objeto muy común que le pueden quitar en el aeropuerto sin avisar

¿Qué se debe declarar en Estados Unidos?

No solo el efectivo debe ser declarado. También se deben registrar otros instrumentos monetarios, entre ellos:

  • Cheques de viajero
  • Cheques negociables al portador
  • Instrumentos fácilmente transferibles
  • Cheques de caja
  • Pagarés
  • Giros postales
  • Instrumentos incompletos firmados (como aquellos en los que falta el nombre del beneficiario)
  • Acciones o valores a nombre de importadores

Si la suma total de estos activos es igual o superior a $10.000 dólares, deben ser declarados mediante el formulario FinCEN 105.

Viajes de turismo a Nueva York, EE. UU.
Viajes de turismo a Nueva York, EE. UU.
Pexels

¿Cómo declarar dinero al ingresar a Estados Unidos?

En caso de tener que utilizar el formulario FinCEN 105, debe imprimirlo y entregarlo a un agente de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), o enviarlo a través de internet al menos tres días antes del viaje. Posteriormente, debe presentar el número de confirmación a los agentes al momento del ingreso.

Sin embargo, este no es el único documento a tener en cuenta. También es necesario diligenciar correctamente el formulario de declaración de aduanas (Formulario 6059B de CBP), en el cual debe indicar si transporta una suma superior a $10.000 dólares.

Más noticias: Los errores que nunca debe cometer durante la entrevista para solicitar una visa

¿Qué consecuencias tiene no declarar el dinero al ingresar a Estados Unidos?

No declarar o reportar correctamente la cantidad de dinero en efectivo o instrumentos monetarios que se lleva al ingresar o salir de Estados Unidos puede acarrear consecuencias graves. Entre ellas se incluyen:

  • Confiscación del dinero
  • Cargos criminales
  • Multas de hasta $500.000 dólares
  • Penas de hasta 10 años de prisión

Por esta razón, si está planeando viajar a Estados Unidos con más de $10.000 dólares, ya sea en efectivo o en cualquier otro tipo de instrumento monetario, debe declararlo adecuadamente para evitar inconvenientes con las autoridades migratorias.

Fuente:
Sistema Integrado Digital