Uber moto llegará a Bogotá: ¿cómo funcionará el servicio y cómo inscribirse para ser conductor?

El proceso de activación como socio conductor de Uber Moto ya está disponible para todos los motorizados de la capital.
Uber Moto en Bogotá
Uber Moto en Bogotá: paso a paso para inscribirse como socio conductor de la app. Crédito: Uber

Este fin de semana se dio a conocer el nuevo servicio de transporte que ofrecerá Uber, una de las plataformas de movilidad más utilizadas en Colombia. Se trata de Uber Moto, que llegará a hacer parte del catálogo de la aplicación junto a las opciones de taxi, Uber XL o paquete.

"Trabajamos para implementar alternativas más accesibles para los usuarios y aumentar la movilidad, lo cual también incluye crear oportunidades para que más personas puedan generar ganancias adicionales", anunció Uber.

Le puede interesar: Uber gana pulso a taxistas y seguirá operación en Colombia

Siendo así, Bogotá se convierte en la tercera ciudad en tener este servicio disponible, pues es de destacar que Cartagena y Medellín disfrutan desde hace algunas semanas.

El anuncio ha generado algunos interrogantes entre los clientes de Uber, quienes se preguntansi deberán descargar una nueva aplicación aparte para acceder a este servicio o cómo registrarse para ser socio de la app.

En este sentido, la empresa aclaró que no se necesitará de una aplicación nueva, pues la opción de 'Uber moto' será incluida en la oferta de servicios de transporte que se puede ver en la app de siempre.

¿Cómo funcionará?

Uber Moto, como cualquier otro servicio, será prestado a través de arrendamientos que solicitaran los clientes, contando con un piloto que se encargará de llevarlos a su destino. No obstante, este tendrá un punto diferencial: su precio.

Según información preliminar, estos viajes podrían llegar a ser 23% más baratos que utilizando la opción de UberX, que es la más económica de la app.

¿Cómo inscribirme para ser conductor de Uber moto?

Aunque no se ha conocido la fecha exacta del lanzamiento de esta nueva opción de transporte, el proceso de activación como socio conductor de Uber Moto ya está disponible para todos aquellos que quieran prestar sus servicios motorizados.

Para registrarse, debe ingresar a la página web de Uber y dar clic en'Conduce con la app de Uber'. Allí, deberá iniciar sesión o registrarse.

Al completar el formulario de inscripción y haber diligenciado sus datos personales y los del vehículo, deberá adjuntar algunos documentos.

Puede leer: Uber da importante anuncio que pone en aprietos a la competencia: habrá cambios en la app

Documentos requeridos

Documentación personal:

  • Identificación INE o IFE
  • Licencia de conducir tipo motociclista, vigente emitida por la Secretaría de Movilidad y Transporte.

Documentos del vehículo:

  • Tarjeta de Circulación vigente (Motocicletas o motonetas con capacidad de carga superior a los 150 kg).

Una vez cargue estos documentos, el proceso quedará hecho y recibirá información adicional en su correo electrónico.


Palacio de Justicia

“La Siempreviva” regresa para conmemorar los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Con más de treinta años de trayectoria, la obra sigue generando encuentros entre generaciones.
Siempreviva - Obra de teatro



Cali se consolida como destino internacional, tras conciertos de Shakira: balance supera 40 millones de dólares

La Alcaldía de Cali reportó una ocupación hotelera del 100%, en el marco de los dos conciertos de Shakira.

Cambio de hora en Nueva York: cuándo inicia el horario de invierno y cómo ajustar el reloj en Newark y NYC

La región de Nueva York se prepara para el ajuste al horario de invierno, como ocurre en gran parte de Estados Unidos.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico