¿Qué significa el movimiento de la cola de los perros?

Varios estudios han revelado la razón de los movimientos de la cola de los perros.
Perro
Perro Crédito: Pixabay


Un equipo de científicos analizó más de 100 estudios que se han realizado para entender los movimientos de la cola en los perros, así como su significado. Los resultados de esta investigación fueron publicados en la revista Biology Letters.



Los expertos señalan que muchos animales mueven sus colas por diversas razones, como desplazarse, mantener el equilibrio o liberarse de molestias como las moscas. Entre los estudios revisados, uno que destacó involucró el análisis de más de 40 especies durante cuatro años, revelando que el perro doméstico era la especie que más movía la cola.

Le puede interesar: ¿Se puede entrar con mascotas a las bibliotecas públicas de Bogotá?



Se estima que los humanos domesticaron a los perros hace entre 15.000 y 50.000 años. Según Taylor Hersh, coautor del artículo y doctor del Instituto Max Planck de Psicolingüística en los Países Bajos, aunque no se puede precisar el inicio de la relación entre humanos y perros, lograron "observar el comportamiento actual de los perros junto con el comportamiento humano para comprender el proceso de domesticación".



Otro estudio sugiere que los perros comenzaron a menear sus colas como una forma de comunicación con otros individuos. Hersh menciona que este comportamiento parece ser una señal de sumisión o apaciguamiento hacia individuos más agresivos o dominantes, observación especialmente notoria en los lobos, aunque los perros han desarrollado una especialización en esta conducta.



Los estudios indican que el porte, velocidad y pulsaciones por minuto del movimiento de la cola reflejan la forma en que los perros intentan comunicarse. Por ejemplo, Andrea Ravignani, de la Universidad Sapienza, señala que si un perro desea acercarse a algo, se desplaza hacia el lado derecho, mientras que si quiere alejarse, lo hace hacia el lado izquierdo.



Silvia Leonetti, autora principal del artículo e investigadora de la Universidad de Turín, propone una nueva hipótesis: "los humanos, consciente o inconscientemente, elegimos a aquellos que mueven la cola durante el proceso de domesticación porque nos sentimos muy atraídos por los estímulos rítmicos", similar a lo que sucede con el sonido rítmico de los cascos de un caballo al caminar.

Lea también: Maltrato animal: ¿Cómo denunciar un caso en Colombia?



Los estudios revelan que las personas se sienten particularmente atraídas por los patrones isócronos, donde todos los intervalos entre eventos son iguales. Según Leonetti, "si no cuantificamos el ritmo del movimiento de la cola, podemos notar un patrón que tal vez seleccionamos porque nos gusta".



Temas relacionados

Astronomía

Félicette: la increíble historia de la primera gata que viajó al espacio y fue olvidada por la historia

En 1963, la gata Félicette fue lanzada al espacio por científicos franceses en una misión que cambió la historia.
Félicette la increíble historia de la primera gata que viajó al espacio y fue olvidada por la historia



Cuándo y a qué horas se podrá ver el cometa 3I/ATLAS desde Colombia

El cometa interestelar 3I/ATLAS alcanza su punto más cercano al Sol y podrá observarse desde Colombia.

¡Adiós a un guerrero de la cocina! Ricardo Vesga se despide de MasterChef Celebrity Colombia 2025 en emotivo reto de eliminación

El comediante Ricardo Vesga fue el último eliminado de MasterChef Celebrity, tras un reto de eliminación que conmovió a los fans y encendió las redes.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad