Breadcrumb node

¿Qué países de Europa piden visa a los colombianos?

En Europa, hay varios países que solicitan visa a los colombianos para viajes.

Publicado:
Actualizado:
Sábado, Agosto 9, 2025 - 08:46
Visa para colombianos que van a viajar a Europa
Visa para colombianos que van a viajar a Europa.
Pexels

Europa es uno de los destinos imperdibles para los colombianos, muchos buscan hacer un viaje de verano en familia, con amigos o en pareja. Aunque para los colombianos no necesitan visa para ingresar en el espacio Schengen, hay algunos países que piden visa para poder ingresar, sea para estancias cortas o de turismo. 

Con el pasaporte colombiano se puede viajar a más de 100 países sin necesidad de una visa; desde países en la región como Perú, Brasil, Venezuela, Argentina y Chile, hasta los europeos como Italia, España, Portugal, Alemania, entre otros. 

Lea además: Fianza de USD15.000 por VISA no aplica a colombianos, dice funcionaria del gobierno Trump

Sin embargo, con las nuevas medidas, países como Reino Unido replantearon el requisito de visado para colombianos, esto por cuenta del aumento significativo en las solicitudes de asilo en su territorio. La medida se impuso nuevamente luego que, en 2022, los colombianos lograran entrar sin visa para estadías como turistas a Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte.

Hemos visto un aumento significativo y sostenido en las solicitudes de asilo. Y altos índices de rechazos en la frontera debido a personas que viajan sin la intención de visitar al país”, destacaron las autoridades británicas. 

Según destacó el documento oficial, el aumento de solicitudes de asilo por parte de colombianos aumentó considerablemente por trimestre entre el 2023 y 2024 que en los 10 años previos al levantamiento de la visa.

Viajes de colombianos en Europa
Viajes de colombianos en Europa
Pexels

Países europeos que piden visa a colombianos 

Actualmente, las relaciones diplomáticas con los países europeos y Colombia se mantienen estables, lo que les permite a los viajeros tener estadías de corto plazo, 90 días exactamente, en territorio del viejo continente; sin embargo, algunos que no se encuentran en el espacio Schengen siguen solicitando el visado previo para que los colombianos puedan ingresar de manera legal. 

Reino Unido: al no ser parte del espacio Schengen y luego de perder el privilegio, este país volvió a solicitar visa para los colombianos desde noviembre de 2024.

Irlanda: requiere un permiso de visado para los colombinos, al igual que en Reino Unido.

De interés: Santa Elena, cuna de la tradición silletera: el corregimiento donde nació el alma de la Feria de las Flores en Medellín

Irlanda del Norte: solicita visa a colombianos, excepto si cuenta con un pasaporte diplomático o pasaportes de servicio o de asuntos público.

Macedonia: solicitan la visa a aquellos que no cuenten con una residencia o visa en países del espacio Schengen, y tengan vigencia mínima de 6 meses.

Reino Unido es uno de los países europeos que ha vuelto a poner visa para que los colombianos ingresen
Reino Unido es uno de los países europeos que ha vuelto a poner visa para que los colombianos ingresen
Pexels

Países de la zona Schengen que no requieren visa para colombianos

Con el levantamiento de la exigencia del visado, los colombianos pueden ingresar sin visa a 26 de los 28 países miembros de la Unión Europea por un total de 90 días, sean o no continuos, dentro de un periodo de 180 días. 

Los países a los que puede viajar sin visa son: Albania, Alemania, Andorra, Austria, Bélgica, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, República Checa, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Georgia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Kosovo, Letonia, Leichtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Moldova, Mónaco, Montenegro, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumania, Rusia, San Marino, Serbia, Suecia, Suiza, Ucrania, Gran Bretaña. 

Más noticias: ¿Qué países necesitan visa para entrar a Costa Rica?

Requisitos para entrar a Europa sin visa 

  • Pasaporte válido y vigente.
  • Tiquetes aéreos que confirmen el regreso al país de procedencia.
  • Justificación del motivo de la estancia prevista.
  • Comprobación de medios de subsistencia tanto para la permanencia en los Estados miembros del acuerdo como para el regreso.
  • No estar reportado en el sistema de alertas de inadmisión emitidas por el Sistema de Información Schengen.
  • No ser considerado una amenaza para el orden público, la seguridad interior, la salud pública o las relaciones internacionales de cualquiera de los Estados Miembro.
Fuente:
Sistema Integrado Digital