Qué es "el misterio del gran silencio" y por qué explicaría que la humanidad sigue a solas en el universo

Con el hallazgo más importante de vida en el universo, volvió a sonar la pregunta de por qué no hay indicios de inteligencia en la inmensidad del vacío.
Astronauta mirando hacia el universo
Crédito: Imagen creada por IA, con Dall-e

Los científicos llevan años intentando averiguar si la humanidad no está sola en el universo, una esperanza que aumentó cuando astrónomos anunciaron que habían detectado los indicios más prometedores de vida en un planeta fuera del sistema solar.

Un equipo estadounidense-británico detectó en la atmósfera del exoplaneta K2-18b los rastros "más prometedores hasta la fecha" de una posible presencia de vida, en un estudio cuyos resultados aún deben ser confirmados.

La Vía Láctea, la galaxia donde se encuentra la Tierra, existe desde hace unos 10.000 millones de años y cuenta con más de 100.000 millones de estrellas. Probablemente alberga un número vertiginoso de planetas potencialmente habitables, pero, dada la edad y la inmensidad del universo, ¿por qué no se ha entrado ya en contacto con extraterrestres inteligentes? Eso se han preguntado durante mucho tiempo algunos científicos.

El misterio del gran silencio

¿Dónde está todo el mundo?", preguntó Enrico Fermi a otros físicos durante un almuerzo en 1950. Este dilema recibió el nombre de paradoja de Fermi, que sugiere esencialmente que, con el tiempo suficiente, "cada especie extraterrestre debería acabar teniendo su propio Elon Musk, que iría a colonizar la próxima estrella", explicó a AFP Jason Wright, director del Centro de Inteligencia Extraterrestre en la Universidad Estatal de Pensilvania.

El hecho de que aún no se conozca vida extraterrestre se conoce como "el misterio del gran silencio". Se han propuesto al menos 75 soluciones hipotéticas a la paradoja de Fermi, según un libro publicado en 2015.

Es posible que la humanidad no haya detectado aún vida alienígena simplemente porque no la hay. Pero muchos científicos consideran esto poco probable.

Lea también: Telescopio James Webb captó cómo sería el fin del planeta Tierra, dentro de millones de años.

Alrededor del 87% de los encuestados en un reciente sondeo de la revista Nature Astronomy piensa que existe al menos una forma de vida extraterrestre básica. Y más del 67% cree que existen civilizaciones inteligentes.

También es posible que los alienígenas ya estén ahí sin que hayan sido detectados o que se haya ocultado. El espacio interestelar podría además ser extremadamente difícil de atravesar, ya que las distancias son demasiado vastas y se necesitan muchísimos recursos.

Otra teoría es la de que hay un "gran filtro" que impediría que la vida se produzca o que supere un cierto estado de desarrollo. Por ejemplo, una vez que una civilización ha dominado la tecnología para los viajes espaciales, podría tender a autodestruirse o a agotar los recursos naturales de su planeta.

NASA descubre la mayor reserva de agua del Universo: queda fuera de La Tierra
Crédito: Freepik

Existen teorías aún más especulativas, como la hipótesis del "zoo", según la cual extraterrestres tecnológicamente avanzados habrían elegido dejar a los humanos solos para observarlos de lejos. O como la del "planetario", que sugiere que los alienígenas crean una ilusión que hace que el espacio parezca vacío para los terrícolas.

Por otro lado, está la hipótesis del "bosque oscuro", que debe su nombre al segundo libro de la serie de ciencia ficción "El problema de los tres cuerpos", del escritor chino Cixin Liu. Esta solución sugiere que el universo es un bosque oscuro en el que nadie quiere revelar su presencia para no ser destruido por otros.

Vea después: CIA desclasifica aterrador reporte de supuesto ataque alienígena: ¿convirtieron soldados en piedra?

Hay otras hipótesis según las cuales los extraterrestres prefieren "trascender" a otro plano de existencia, que algunos han comparado con la realidad virtual.

Pero existe un gran problema con un buen número de estas "llamadas soluciones", estima Jason Wright, de la Universidad Estatal de Pensilvania. Todas ellas parten del principio de que todos los tipos hipotéticos de civilizaciones extraterrestres se comportan de la misma manera y para siempre.


Gastronomía

El secreto para que el asado a la parrilla salga más tierno: ni ajo ni chimichurri

Un toque inesperado previo a la cocción marca la diferencia entre un asado seco y uno perfecto.
El secreto para que el asado a la parrilla salga más tierno ni ajo ni chimichurri



Calendario astronómico de noviembre 2025: un mes con superluna, lluvias de meteoros y Urano visible

Noviembre ofrecerá una Superluna, lluvias de meteoros y otros fenómenos visibles en todo el mundo.

¿Cuántas personas asistirán al concierto de Shakira en el Vive Claro de Bogotá?

Miles de los seguidores de Shakira se preparan para vivir una experiencia única

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero