Prueba de ADN ¿Cómo y dónde se realiza? Precios y lugares para hacérsela

La prueba de ADN se puede hacer para demostrar una paternidad o filiación.
ADN: prueba sirve para establecer paternidad
La prueba de ADN en Colombia en promedio vale $500.000. Crédito: Pixabay

El cuerpo está lleno de células y éstas contienen algo llamado el ácido desoxirribonucleico, mejor conocido como ADN, el cual tiene las instrucciones para el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos.

El ADN contiene mucha información que hacen de todos los seres humanos lo que son y serán. Por consecuencia, saber cómo está estructurado el ADN permite entender mejor a cualquier persona a nivel médico.

Adicionalmente, una prueba de ADN da a conocer qué enfermedades se pueden padecer o heredar a los hijos de manera silenciosa.

Prueba de ADN: Precios en Colombia
El ADN también puede dar a conocer qué enfermedades se pueden padecer.Crédito: Pixabay

¿Cómo se hace la prueba de ADN?

El primer paso para hacer una prueba es extraer el ADN, algo que se puede obtener de varias formas. Cabello, sangre, piel, fluidos corporales e incluso tumores tienen el ADN. Como todo organismo está hecho de células, por eso no es difícil obtener una muestra de ADN.

Para obtener el ADN se debe romper la célula, un proceso que se llama lisis. Con esto se separan las moléculas de ADN del resto del material de la célula.

Para lograr esta separación se debe escoger un método de extracción, algo para lo que se deben tener en cuenta estos elementos:

  • Cantidad de la muestra que se dispone
  • Tipo de muestra de la que se quiere obtener el ADN
  • La pureza con la que se quiere obtener el ADN extraído
  • El uso que se le va a dar al ADN extraído

En teoría, no importa de dónde sale el ADN ya que todas las células contienen el mismo ADN, por lo tanto, todas las muestras acaban narrando la misma historia. A pesar de esto, algunos análisis que se realizan podrían requerir de otras muestras biológicas para analizar la obtención de resultados o precisar aún más su fiabilidad.

La prueba de ADN puede ser solicitada por una entidad del Estado.
La prueba de ADN se puede realizar inclusive con un bebé en etapa de gestación.Crédito: Pixabay

Prueba de ADN en Colombia

  • En promedio una prueba de ADN cuesta $500.000
  • El resultado tarda una semana o un poco más
  • La prueba de ADN puede hacerse de manera voluntaria e informativa
  • La prueba de ADN debe hacerse en laboratorios certificados

Prueba de ADN en procesos legales

La prueba puede hacerse como parte de un proceso legal:

  • Puede ser solicitada por un defensor o un juez de familia
  • Puede ser requerida para un reconocimiento de paternidad
  • Puede ser pedida para impugnar una paternidad atribuida

Cuando la prueba hace parte de un proceso judicial, el costo de la prueba lo paga inicialmente el Estado, pero cuando el caso quede definido quien pierda el proceso debe pagarle ese valor a la entidad estatal que la solicita.

La prueba de ADN de una paternidad o filiación la pueden pedir los padres, pero también otros familiares o terceros.

Para verificar la paternidad, la prueba de ADN se puede pedir en cualquier momento de la vida. En caso de impugnar esa paternidad hay un plazo de 140 días a partir de que se tuvo conocimiento de que no es el padre.

La prueba de ADN se puede realizar inclusive con un bebé en etapa de gestación y en muchos no se requiere ir al laboratorio toda vez que las muestras biológicas se pueden recoger en casa y se envían por correo y el resultado llega vía mail.


Temas relacionados

Cuidados del hogar

Vinagre y agua oxigenada: para qué sirve su combinación y cómo aplicarla correctamente

El uso combinado de vinagre y agua oxigenada puede ser útil, pero solo si se aplica de la forma correcta.
Vinagre y agua oxigenada para qué sirve su combinación y cómo aplicarla correctamente



Festivos de noviembre en Colombia: Cuántos hay y en qué fechas caen

Este mes, los festivos de noviembre ofrecen oportunidades de descanso y celebraciones que marcan la cultura nacional.

Cómo lograr empanadas caseras crujientes y jugosas: consejos de expertos

Chefs internacionales comparten claves prácticas para dominar la masa, el relleno y la cocción, y así obtener empanadas equilibradas en textura y sabor en casa.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano