Planes para Amor y Amistad en Bogotá: experiencias están reemplazando los regalos materiales
Cenas, glampings y aventuras hacen parte de las experiencias, que pueden ir desde las $12.000.

Las celebraciones de Amor y Amistad para este año en Bogotá evidencian un cambio cultural en los hábitos de consumo. Cada vez más personas optan por regalar vivencias compartidas en lugar de objetos materiales.
Para comprender el impacto económico de esta tendencia, un estudio universitario hecho en Colombia analizó más de 10 portales especializados en turismo y estilo de vida, además de 15 videos en TikTok, Instagram y YouTube, donde usuarios muestran planes económicos y de lujo.
El análisis confirma que existen opciones para todos los bolsillos, aunque el acceso a ciertas propuestas sigue determinado por la capacidad de pago.
Le podría interesar: Día del Amor y la Amistad 2025 en Colombia: fecha y las cinco mejores ideas de regalo
En diálogo con Bienestar FM, Óscar Mejía, director del programa de Psicología de la Universidad Manuela Beltrán, dijo que “un objeto genera una satisfacción momentánea, pero una experiencia se integra en tu memoria y fortalece vínculos. Regalar una experiencia es regalar felicidad”.
Según el análisis, en el caso de las cenas los precios varían ampliamente. Los planes más económicos corresponden a un corrientazo, con valores entre $12.000 y $17.000 COP.
En un rango medio, una cena para dos en restaurante sencillo o de gama media cuesta en promedio $105.000 COP, con precios que oscilan entre $80.000 y $200.000 COP.
Por su parte, una experiencia de alta cocina y maridaje puede superar los $893.000 COP por persona, cifra equivalente a 75 almuerzos corrientes.
El especialista indicó que 'las escapadas' también ganan protagonismo. Los planes más accesibles incluyen pasadías en cascadas o piscinas naturales cercanas a Bogotá desde $50.000 COP por persona.
En un rango medio están los glampings básicos en municipios como Tabio o Suesca, que cuestan entre $250.000 y $300.000 COP por pareja.
En el segmento de lujo, los glampings con jacuzzi privado alcanzan precios de entre $400.000 y $520.000 COP por noche, con servicios adicionales que elevan el valor.
En cuanto a las aventuras, visitar la Laguna de Guatavita en transporte público cuesta alrededor de $50.000 COP por persona, mientras que un vuelo en globo aerostático en Guasca, con almuerzo incluido, puede llegar a $770.000 COP por persona.
Más información Cinco destinos en Colombia para celebrar amor y amistad en pareja
La preferencia por experiencias responde a un trasfondo social. De acuerdo con Mejía, los regalos vivenciales permiten escapar de la rutina y generan un mayor estado de bienestar. Mientras un objeto puede causar arrepentimiento, una experiencia produce recuerdos significativos y simbólicos.
Entre las sugerencias están definir un presupuesto claro, compartir gastos, optar por planes caseros o colectivos, elegir destinos locales y evitar créditos rápidos. Los expertos aseguran que la clave está en valorar lo emocional sobre lo material, ya que la memoria compartida perdura más que cualquier objeto.