Breadcrumb node

Nuevas reglas: este es el elemento que ya no se puede llevar en la maleta de bodega

Recientemente, se ha dado a conocer una nueva medida internacional que afecta directamente lo que puedes llevar en esta maleta.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Mayo 14, 2025 - 21:01
Equipaje de mano
Si estás planeando viajar próximamente a Europa o Estados Unidos, es fundamental que prestes atención a esta advertencia.
Pexeles

Empacar la maleta de bodega es una de las partes más importantes cuando nos preparamos para un viaje, especialmente si se trata de un destino lejano o una estadía prolongada. Esta maleta, también conocida como equipaje facturado, permite llevar objetos que superan las dimensiones y peso permitidos para el equipaje de mano, como ropa extra, artículos de aseo en grandes cantidades, regalos o incluso productos que se usarán en el país de destino.

La posibilidad de facturar equipaje brinda comodidad y libertad al pasajero, pero también implica seguir una serie de normas impuestas por las aerolíneas y autoridades de aviación civil. Estas reglas no solo buscan mantener el orden durante el embarque y desembarque, sino principalmente garantizar la seguridad de todos los ocupantes del avión.

Más noticias: Equipaje de mano en 2025: Lista actualizada de los artículos prohibidos y permitidos en las aerolíneas

Sin embargo, recientemente se ha dado a conocer una nueva medida internacional que afecta directamente lo que puedes llevar en esta maleta, y muchos viajeros aún no están enterados.

Equipaje de mano
Empacar la maleta de bodega es una de las partes más importantes cuando nos preparamos para un viaje.
Pexels

Atención: ya no puedes llevar este objeto en la maleta de bodega

Si estás planeando viajar próximamente a Europa o Estados Unidos, es fundamental que prestes atención a esta advertencia: los cargadores portátiles, también conocidos como power banks, ya no pueden ir en la maleta de bodega.

Este cambio en las normativas de seguridad fue impulsado por la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) y la Administración de Seguridad en el Transporte de los Estados Unidos (TSA), que decidieron endurecer las restricciones sobre el transporte de baterías de litio en vuelos comerciales.

¿Por qué están prohibidos los power banks en el equipaje facturado?

Las baterías de litio, presentes en este tipo de dispositivos, representan un riesgo considerable si llegan a presentar fallas. Al estar ubicadas en la bodega del avión —zona que no es accesible durante el vuelo—, cualquier sobrecalentamiento o cortocircuito podría derivar en un incendio que sería difícil de controlar a tiempo.

Por esta razón, los power banks deben ser transportados únicamente en la cabina del avión, dentro del equipaje de mano. Además, deben estar correctamente aislados, es decir, protegidos de forma individual para evitar cortocircuitos, y no se permite conectarlos ni recargarlos mientras se está a bordo.

¿Cuántos power banks puedo llevar en el avión?

De acuerdo con las nuevas directrices, cada pasajero puede llevar máximo dos baterías portátiles de repuesto, siempre que cumplan con las condiciones técnicas y de seguridad requeridas. Esto incluye su capacidad (medida en Wh) y su correcto almacenamiento.

Más noticias: Estos son los dos hoteles colombianos que están entre los más populares del mundo

Equipaje de mano
Este cambio en las normativas de seguridad fue impulsado por la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea.
Pexels

Otros elementos que están prohibidos en la bodega del avión

Esta medida se suma a otras ya conocidas por los viajeros frecuentes. En general, los siguientes objetos no deben ser guardados en la maleta de bodega:

  • Líquidos inflamables o químicos peligrosos.
  • Armas de fuego o réplicas, incluso si no funcionan.
  • Encendedores, fósforos o sprays inflamables.
  • Productos pirotécnicos o fuegos artificiales.
  • Equipos electrónicos defectuosos o con señales de daño.
  • Cigarrillos electrónicos (estos también deben ir en la cabina y completamente apagados).

¿Qué sí está permitido llevar en la maleta de mano?

Aunque hay varias restricciones para el equipaje de mano, existen muchos artículos que están autorizados para ser llevados en la cabina del avión, siempre que se respeten ciertos límites:

Líquidos y productos de higiene personal

  • Frascos de líquidos (shampoo, lociones, perfumes) en envases individuales de máximo 100 ml.
  • El total de líquidos no debe superar 1 litro por persona.
  • Todos los líquidos deben ir en una bolsa plástica transparente con cierre hermético.
  • Pasta dental, desodorante en gel o aerosol, enjuague bucal y jabones líquidos también están permitidos bajo estas condiciones.

Cosméticos y maquillaje

  • Base líquida, rímel, delineador, tónico facial, brillo labial, esmalte de uñas y su removedor.

Dispositivos electrónicos

  • Teléfonos móviles, cámaras, computadores portátiles, secadores, planchas para el cabello, GPS, entre otros.
  • Todos estos aparatos deben ser sacados de la maleta al pasar por los controles de seguridad.

Artículos especiales

  • Leche materna o fórmula para bebés, incluso si supera los 100 ml.
  • Medicamentos líquidos con fórmula médica.
  • Dispositivos médicos personales como muletas, bastones, sillas de ruedas plegables, entre otros.

Artículos que no puedes subir al avión en cabina

Del mismo modo, existen elementos completamente restringidos en el equipaje de mano. Aquí algunos de ellos:

Sustancias peligrosas

  • Aerosoles inflamables.
  • Disolventes, pinturas o adhesivos fuertes.
  • Combustibles y gases presurizados sin regulación.

Objetos que pueden ser usados como armas

  • Cuchillos, tijeras con hojas largas, armas eléctricas o de defensa personal.
  • Réplicas de armas de fuego.

Tecnología no autorizada

  • Hoverboards, monociclos eléctricos, drones (algunas aerolíneas los permiten solo en bodega, dependiendo del modelo).
  • Equipos electrónicos en mal estado que representen un riesgo.

Bebidas alcohólicas

  • Solo se permiten botellas selladas compradas en tiendas duty free con su respectiva factura.
  • Bebidas abiertas o en grandes cantidades pueden ser decomisadas.
Fuente:
Sistema Integrado Digital