¿Nuevas pistas sobre cómo se formó el agua en la Tierra? Meteorito que cayó en Inglaterra sería clave

El nuevo análisis también confirma el origen del meteorito.
Meteorito que cayó en un pueblo de Inglaterra
Análisis dan pistas del origen del agua en la Tierra y de la caída de este meteorito. Crédito: Pixabay

En 2021, un meteorito que contenía agua, y que coincidía casi a la perfección con la de la Tierra, se estrelló en Winchcombe, Reino Unido. Este hecho, reforzó la idea de que las rocas del espacio trajeron componentes químicos clave.

Y es que el meteorito se convirtió en el más importante recuperado del Reino Unido, incluso, más de 500 gramos de restos se recogieron de los jardines y campos donde cayó, luego de que una bola de fuego gigante iluminara el cielo. Además, algunos de los restos se guardaron cuidadosamente en el Museo de Historia Natural (NHM) de Londres. Posteriormente, fueron prestados a equipos de toda Europa para ser investigados.

Le puede interesar: Madre enfurecida quemó vivo al abusador de su hija en macabra venganza

En este sentido, los científicos que publicaron el primer análisis detallado, afirmaron que este ha arrojado ideas fascinantes.

Según las investigaciones, el 11% de peso del meteorito representaba el agua, además, contenía una proporción de átomos de hidrógeno al agua en la Tierra.

En referencia a esto, los científicos aseguran que la Tierra en una etapa más joven, estaba tan caliente que habría expulsado una parte de su contenido volátil, incluida el agua.

Es por eso que se dice que esto podría prevenir de un bombardeo de cometas, y aunque su química no cuadraría, las condritas carbonáceas ciertamente sí.

Lo que indica que, el hecho de que las partes del meteorito se recuperaran menos de 12 horas después, estas habrían podido absorber muy poca agua terrestre.

"Todos los demás meteoritos se han visto comprometidos de alguna manera por el entorno terrestre", dijo a BBC News la coautor del estudio, Ashley King, del NHM.

Puede leer: Bares y discotecas estarán abiertos hasta las 5 a.m. este fin de semana en Medellín

Los científicos que examinaron los compuestos orgánicos del meteorito que contienen carbono y nitrógeno, incluidos sus aminoácidos, obtuvieron una imagen igualmente limpia.

"Esto significa que cuando lo analizamos, supimos que la composición que estamos observando nos retrotrae a la composición al comienzo del Sistema Solar, hace 4.600 millones de años", informó.

El nuevo análisis también confirma el origen del meteorito.


Temas relacionados

Miss Universo

Miss Universo 2025: fecha, hora y cómo ver la coronación desde Colombia

El certamen Miss Universo 2025 se realizará en Bangkok y podrá verse en vivo por Telemundo en Latinoamérica.
Miss Universo 2025: fecha, hora y cómo ver la coronación desde Colombia



Ricardo Montaner anuncia gira mundial “El último regreso” con conciertos en América y Europa

El cantautor volverá a los escenarios en 2026 tras varios años de pausa, recorriendo más de 20 ciudades.

Qué hay detrás de la polémica que ha generado la película Noviembre por el papel de Manuel Gaona Cruz

La película, que pretende reconstruir lo sucedido el 6 de noviembre de 1985 en la capital colombiana, no ha estado exenta de discusiones.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco